
Eye on Health
Direct Dialogue
Approximately 3 million Hispanics at risk of losing their sight in 2030 as a result of complications from diabetes
Today, diabetes affects more than 29 million people in the United States or over 9 percent of the population.
Are you one of them?
Mexican Americans and Puerto Ricans represent two of the Hispanic groups with high prevalence of diabetes, although all Hispanics are at risk. All people with diabetes, both type 1 and type 2, are also at risk for diabetic eye disease, a leading cause of vision loss and blindness.
Diabetic eye disease refers to a group of eye problems that people with diabetes may face as a complication of the disease and includes cataract, diabetic retinopathy, and glaucoma. Diabetic retinopathy, the most common diabetic eye disease, is the leading cause of blindness in adults 20–74 years of age.
According to the National Eye Institute (NEI), 1.2 million Hispanics have diabetic retinopathy and this number is projected to increase to approximately 3 million people by 2030.
“The longer a person has diabetes, the greater is his or her risk of developing diabetic eye disease,” said Paul A. Sieving, M.D., Ph.D., director of NEI. “If you have diabetes, be sure to have a comprehensive dilated eye exam at least once a year. Diabetic eye disease often has no early warning signs, but can be detected early and treated before vision loss occurs. Don’t wait until you notice an eye problem to have an exam because vision that is lost often cannot be restored.”
While all people with diabetes can develop diabetic eye disease, Hispanics and older adults with diabetes are two of the groups at higher risk of losing vision or going blind from it. All people with diabetes should have a dilated eye exam at least once a year to detect vision problems early. “In fact, with early detection, timely treatment, and appropriate follow-up care, people with diabetic retinopathy can reduce their risk of severe vision loss by 95 percent,” added Suber Huang, M.D., a spokesperson for the National Eye Health Education Program.
When people with diabetes maintain good control of blood sugar, blood pressure, and cholesterol, they can slow the development and progression of diabetic eye disease. In addition to having the dilated eye exam, people with diabetes should do the following to keep their health on TRACK:
- Take your medications.
- Reach and maintain a healthy weight.
- Add physical activity to your daily routine.
- Control your blood sugar, blood pressure, and cholesterol.
- Kick the smoking habit.
For more information on diabetic eye disease and tips on finding an eye care professional or financial assistance for eye care, visit www.nei.nih.gov/diabetes or call NEI at 301.496.5248.
Échale un ojo a la salud visual
Dialogo Directo
Hispanos tienen la enfermedad diabética del ojo
Cerca de 3 millones de hispanos en los Estados Unidos están en riesgo de perder su visión para el 2030 debido a complicaciones de la diabetes
La diabetes afecta más de 29 millones de personas en los Estados Unidos. ¿Es usted uno de ellos? Los mexicanoamericanos y puertorriqueños son las poblaciones con mayores índices de diabetes, pero todos los hispanos están en alto riesgo. Más importante aún, todas las personas con diabetes, tanto del tipo 1 como del tipo 2, tienen riesgo de padecer la enfermedad diabética del ojo, una de las causas principales de pérdida de la visión y ceguera.
La enfermedad diabética del ojo se refiere a un grupo de problemas de los ojos que podrían desarrollar las personas con diabetes como una complicación de esta enfermedad. Incluye la catarata, la retinopatía diabética y el glaucoma. La retinopatía diabética, que es la enfermedad diabética del ojo más común, es la principal causa de ceguera en adultos entre las edades de 20 a 74 años. De acuerdo con el Instituto Nacional del Ojo (NEI, por sus siglas en inglés), 1.2 millones de hispanos tienen retinopatía diabética y se estima que esta cifra aumente a unos 3 millones de personas para el 2030.
“Mientras más tiempo una persona tiene diabetes, mayor es su riesgo de desarrollar la enfermedad diabética del ojo”, dijo el doctor Paul Sieving, director del NEI. “Si usted tiene diabetes, asegúrese de hacerse un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas por lo menos una vez al año. La enfermedad diabética del ojo muchas veces no presenta señales tempranas, pero se puede detectar en sus primeras etapas y tratar antes de que haya una pérdida de visión. No espere hasta notar un problema en sus ojos para hacerse un examen porque la visión que se pierde muchas veces no se puede recuperar”.
Aun cuando todas las personas con diabetes pueden desarrollar la enfermedad diabética del ojo, los hispanos y las personas de edad avanzada con diabetes están en mayor riesgo de perder la visión o quedar ciegos debido a esta enfermedad. Todas las personas con diabetes deben hacerse un examen de los ojos con dilatación de las pupilas por lo menos una vez al año para detectar a tiempo los problemas de la visión. “De hecho, con la detección y tratamiento tempranos, y el cuidado de seguimiento apropiado, las personas con retinopatía diabética pueden reducir su riesgo de pérdida severa de visión en un 95 por ciento”, añadió el doctor Suber Huang, portavoz del Programa Nacional de Educación Sobre la Salud del Ojo.
Cuando las personas con diabetes mantienen un buen control del azúcar en la sangre, la presión arterial y el colesterol pueden retrasar el desarrollo y progreso de la enfermedad. Además de hacerse el examen completo de los ojos, las personas con diabetes deben seguir estos consejos para mantenerse saludables:
Tomar sus medicamentos.
Adoptar y mantener un peso sano.
Participar en actividades físicas diariamente.
Controlar los niveles de azúcar en la sangre, presión arterial y colesterol.
No fumar.
Para más información sobre la enfermedad diabética del ojo, ideas sobre cómo encontrar un oculista y ayuda financiera para el cuidado de los ojos, visite: www.nei.nih.gov/diabetes/espanol o llame a NEI al: 301.496.5248.