Expanded legal services for immigrants
Servicios legales ampliados para inmigrantes

Expanded legal services for immigrants

Many law-abiding immigrants living in the United States are just a legal action away from deportation.
New York State now offers additional legal services to protect these residents.
New York State’s Liberty Defense Project (LDP) and the Vera Institute of Justice already provide representation to detained immigrants facing deportation proceedings. Services under Vera’s New York Immigrant Family Unity Project (NYIFUP) have expanded.
For the next two years, NYIFUP will provide representation to immigrants who have been detained under prior orders of removal. Unrepresented immigrants facing deportation at the Batavia, Ulster, Downstate and Bedford Hills immigration courts are eligible for services.
New York Secretary of State Rossana Rosado said, “The Vera Institute of Justice’s work has helped hundreds of New Yorkers fight back against the Trump Administration’s callous immigration policies. Governor Cuomo’s Liberty Defense Project is proud to continue to partner with Vera and expand services so that we can provide effective legal representation to even more immigrant families.”

NYIFUP provides services to all detained immigrants whose household income does not exceed 200 percent of the federal poverty guidelines and who are not otherwise represented. The program also provides legal representation in New York City for clients who have their venues moved from one of the upstate immigration courts.
Vera is subcontracting with the Erie County Bar Association Volunteer Lawyers Project (VLP), Prisoners’ Legal Services of New York (PLS) and New York Legal Assistance Group (NYLAG). Approximately 900 cases are expected to be handled between just these three entities.
NYIFUP will now provide immigrants detained on old orders of removal with full legal representation – as well as those currently facing deportation proceedings.
In July 2017, New York State was the first to make legal representation available to every detained immigrant facing deportation. The LDP and the NYIFUP have handled approximately 1,100 cases since then, primarily at the Batavia and Ulster Immigration Courts. In Batavia, the successful partnership resulted in the release of more than one third of clients between July 2017 and June 2018.

Additionally, immigrants throughout New York State can use LDP’s free legal consultations and screenings. LPD offers representation in deportation proceedings as well as other cases. It also provides help with filing immigration applications for naturalization, employment authorization and permanent residency.
All people are welcome at the free Know Your Rights trainings.
Nicholas Turner, President and Director of the Vera Institute of Justice said, “Not only does such public funding deliver on our country’s promise of fairness and due process, it keeps families together, maintains trust within our communities, and increases public safety.”
Any immigrant that needs free legal assistance is urged to call the New Americans Hotline at 800.566.7636. All call information is confidential. Assistance is available in 200+ languages.
Servicios legales ampliados para inmigrantes

Muchos inmigrantes respetuosos de la ley que viven en los Estados Unidos están a tan solo una acción legal de la deportación.
El estado de Nueva York ahora ofrecerá servicios legales adicionales para proteger a estos residentes.
El Proyecto de Defensa de la Libertad (LDP, por sus siglas en inglés) del estado de Nueva York y el Instituto Vera de Justicia ya brindan representación a los inmigrantes detenidos que enfrentan procesos de deportación. Los servicios del Proyecto de Unidad Familiar para Inmigrantes de Nueva York (NYIFUP) de Vera se han ampliado.
Durante los próximos dos años, NYIFUP proporcionará representación a los inmigrantes que hayan sido detenidos bajo órdenes previas de expulsión. Los inmigrantes no representados que enfrentan la deportación en los tribunales de inmigración de Batavia, Ulster, Downstate y Bedford Hills son elegibles para los servicios.
La Secretaria de Estado de Nueva York, Rossana Rosado, dijo: “El trabajo del Instituto Vera de Justicia ha ayudado a cientos de neoyorquinos a contraatacar las insensibles políticas de inmigración del gobierno de Trump”. El Proyecto de Defensa de la Libertad del gobernador Cuomo se enorgullece de continuar asociándose con Vera y expandiendo los servicios para que podamos brindar una representación legal efectiva a aún más familias inmigrantes”.

NYIFUP brinda servicios a todos los inmigrantes detenidos cuyos ingresos familiares no superan el 200 por ciento de las pautas federales de pobreza y no están representados de otra manera. El programa también proporciona representación legal en la ciudad de Nueva York para clientes a los que se traslada su sede de uno de los tribunales de inmigración del estado.
Vera está subcontratando con el Proyecto de Abogados de Voluntarios del Colegio de Abogados del Condado de Erie (VLP, por sus siglas en inglés), los Servicios Legales para Prisioneros de Nueva York (PLS, por sus siglas en inglés) y el Grupo de Asistencia Legal de Nueva York (NYLAG, por sus siglas en inglés). Se espera que se manejen aproximadamente 900 casos solo entre estas tres entidades.
NYIFUP ahora proporcionará a los inmigrantes detenidos por antiguas órdenes de expulsión representación legal completa, así como a los que actualmente enfrentan procesos de deportación.
En julio de 2017, el estado de Nueva York fue el primero en ofrecer representación legal a todos los inmigrantes detenidos enfrentando deportación. LDP y NYIFUP han manejado aproximadamente 1,100 casos desde entonces, principalmente en los Tribunales de Inmigración de Batavia y Ulster. En Batavia, la exitosa asociación resultó en la liberación de más de un tercio de los clientes entre julio de 2017 y junio de 2018.

Además, los inmigrantes en todo el estado de Nueva York pueden utilizar las consultas y evaluaciones legales gratuitas de LDP, que ofrece representación en procedimientos de deportación, así como otros casos. También proporciona ayuda con la presentación de solicitudes de inmigración para naturalización, autorización de empleo y residencia permanente.
Todas las personas son bienvenidas a las capacitaciones gratuitas Conozca sus Derechos.
Nicholas Turner, presidente y director del Instituto Vera de Justicia dijo: “No solo la financiación pública cumple con la promesa de imparcialidad y debido proceso de nuestro país, mantiene unidas a las familias, mantiene la confianza en nuestras comunidades y aumenta la seguridad pública”.
Cualquier inmigrante que necesite asistencia legal gratuita debe llamar a la línea directa de New Americans al 800.566.7636. Toda la información de la llamada es confidencial. La asistencia está disponible en más de 200 idiomas.