JobsNews

Employment rates lagging for NYC men: report 
Las tasas masculinas de empleo disminuyen en NYC, indica un informe

Employment rates lagging for NYC men: report 

Labor force participation and employment rates have recovered better for city’s women workers than for men, according to a new report from The New School’s Center for New York City Affairs.

The unemployment rate is currently higher for New York City’s men (7.1 percent) than for women (5.4 percent), the report said.

Overall, New York City’s unemployment rate for the second quarter of 2022 fell to 6.2 percent, compared to 7 percent in the first quarter. This remains nearly double the U.S. overall unemployment rate, which fell to 3.5 percent in July.

The city’s pre-pandemic unemployment rate was 3.7 percent in the first quarter of 2020, the report said.

By the second quarter of 2022, labor force participation for New York City’s women topped the pre-pandemic level from the first quarter of 2020, according to the report, and their employment rate equaled the per-pandemic level.

Conversely, critical labor force indicators are lagging for the city’s male workers. The labor force participation rate for New York City men was 2.8 percentage points lower in the second quarter of this year than in the first quarter of 2020, while the employment rate was 4.8 percentage points below the pre-pandemic quarter, the report said.

“While we don’t have a definitive analysis to explain the apparent labor market recovery for women 25 to 44, it is likely that a combination of factors, including falling Covid-19 infection rates, the stabilization of childcare access, and economic need related to rising inflation or the end of the child tax credit, could be providing both push and pull factors for women to be re-entering the labor force,” the report said.

The report also noted a wide disparity in the unemployment rate by race and ethnicity in New York City.

In the latest quarter, unemployment is much higher for Black New Yorkers (10.8 percent) and Latino workers (6.5 percent) than for White workers (3.2 percent). White workers also experienced the largest unemployment decline between the first and second quarters of this year, with their unemployment dropping from 5.4 percent to 3.2 percent.

For more information, please visit bit.ly/3PMS9Te.

Las tasas masculinas de empleo disminuyen en NYC, indica un informe 

Las tasas de participación en la población activa y de empleo se han recuperado mejor para las trabajadoras de la ciudad que para los hombres, según un nuevo informe del Centro de Asuntos de la ciudad de Nueva York de The New School.

La tasa de desempleo es actualmente más alta para los hombres de la ciudad de Nueva York (7.1%) que para las mujeres (5.4%), según el informe.

En general, la tasa de desempleo de la ciudad de Nueva York en el segundo trimestre de 2022 descendió al 6.2%, frente al 7% del primer trimestre. Esto sigue siendo casi el doble de la tasa de desempleo general de Estados Unidos, que cayó al 3.5 por ciento en julio.

Según el informe, la tasa de desempleo de la ciudad antes de la pandemia era del 3.7 por ciento en el primer trimestre de 2020.

Para el segundo trimestre de 2022, la participación en la fuerza laboral de las mujeres de la ciudad de Nueva York superó el nivel prepandémico del primer trimestre de 2020, según el informe, y su tasa de empleo igualó el nivel prepandémico.

Por el contrario, los indicadores críticos de la población activa se están retrasando para los trabajadores masculinos de la ciudad. La tasa de participación en la fuerza laboral de los hombres de la ciudad de Nueva York fue 2.8 puntos porcentuales inferior en el segundo trimestre de este año que en el primer trimestre de 2020, mientras que la tasa de empleo fue 4.8 puntos porcentuales inferior a la del trimestre anterior a la pandemia, según el informe.

“Aunque no disponemos de un análisis definitivo para explicar la aparente recuperación del mercado laboral para las mujeres de 25 a 44 años, es probable que una combinación de factores, entre ellos el descenso de las tasas de infección de Covid-19, la estabilización del acceso a las guarderías y la necesidad económica relacionada con el aumento de la inflación o el fin de la desgravación fiscal por hijos, puedan estar proporcionando factores de empuje y de atracción para que las mujeres se reincorporen a la población activa”, señala el informe.

El informe también señala una gran disparidad en la tasa de desempleo por raza y etnia en la ciudad de Nueva York.

En el último trimestre, el desempleo es mucho mayor para los neoyorquinos negros (10.8%) y los trabajadores latinos (6.5%) que para los trabajadores blancos (3.2%). Los trabajadores blancos también experimentaron el mayor descenso del desempleo entre el primer y el segundo trimestre de este año, pasando del 5.4 por ciento al 3.2 por ciento.

Para más información, visite bit.ly/3PMS9Te.

 

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker