LocalMTA

Double Deal
Trato doble

Double Deal

City and state announce joint MTA plan

“The time to act is running out,” said Mayor Bill de Blasio.
Photo: Edwin J. Torres

Two for 10.

Mayor Bill de Blasio and Governor Andrew Cuomo have combined forces to announce a joint proposal on Tuesday that would generate new revenue streams to help the Metropolitan Transportation Authority (MTA).

The 10-point place includes a congestion pricing model and a restructuring plan designed to aid the cash-strapped transit agency.

In a reorganization to be completed by June 2019, all common agency functions such as construction management, legal, engineering, procurement, human resources and advertising will be streamlined in a central operation. Currently, New York City Transit Authority, Long Island Rail Road, Metro-North, MTA Capital Construction, MTA Bus and Staten Island Railway operate as six separate entities under the MTA.

A congestion pricing plan would install electronic tolling devices on streets south of 61st Street, according to the proposal. Tolls would be variable providing discounts for off-peak hour travel.

Congestion pricing tolls would be supplemented with state and city revenue from a fixed amount of the new internet sales tax derived from sales in New York City, and a percentage of the state and city revenue from the cannabis excise tax. Revenue from congestion pricing and these two taxes will be placed in a ‘lockbox’ to provide a funding source necessary to ensure the capital needs of the MTA.

“I’m sure there will be a lot of debate and discussion,” said Governor Andrew Cuomo.
Photo: Marc A. Hermann

On WNYC Radio on Tuesday morning, Cuomo explained that the congestion pricing plan is subject to change, and requires approval from the state legislature in order to be enacted.

“The legislature has to pass a law doing this. This is a proposal that the mayor and I agree on, but it has to go to the legislature,” he said. “I’m sure there will be a lot of debate and discussion.”

De Blasio, who had pushed for a millionaire’s tax to help fund the MTA instead of congestion pricing, acknowledged in a statement that immediate action must be taken.

“The proposal we’re announcing today addresses concerns I’ve raised related to a lockbox for transit, fairness to the outer boroughs and accommodating hardships. I still believe a Millionaires’ Tax provides the best, most sustainable revenue source for the transit improvements our city needs,” de Blasio said. “But the time to act is running out, and among all alternatives, congestion pricing has the greatest prospects for immediate success. In light of this reality, it is my hope that critics of congestion pricing will join me in acknowledging its necessity.”

Other components of the proposal called for city and state partnership in combating fare evasion, an independent audit for the MTA by January 2020, and expediting of the Subway Action Plan including signal repair, water management and station enhancements.

The reorganization is to be completed by June 2019.

In addition, the MTA will have all major construction projects and planned projects pursued as “design build.” The MTA will do preliminary drawings only to the point necessary for bidding the project in a private sector competition based primarily on cost and timing of the project. Selections will be made with incentives and sanctions for performance.

“I strongly endorse this proposal from Governor Cuomo and Mayor de Blasio that addresses the fundamental challenges the MTA faces – a need for organization-wide reform, cost-cutting, additional revenues, and increased efficiency,” said Acting MTA Chair Fernando Ferrer. “This proposal is a holistic cure for much of what ails the MTA, and I hope to see it enacted swiftly for the benefit of our 8.5 million daily customers. It builds on work we are already doing to improve service through aggressive action like the Subway Action Plan; reduce costs through innovative procurement and development models like those used on the LIRR Third Track and Double Track projects; and reduce spending through a mandate to all operating agencies. Best of all, if the legislature adopts this plan, riders will be spared a fare increase of 30 percent to fund necessary capital costs. I urge the legislature to act and support Governor Cuomo and Mayor de Blasio in their effort to improve the subways and entire MTA for the people of New York.”

Trato doble

Ciudad y estado anuncian plan conjunto de la MTA

“Se está acabando el tiempo para actuar”, dijo el alcalde Bill de Blasio.
Foto: Edwin J. Torres

Dos por 10.

El alcalde Bill de Blasio y el gobernador Andrew Cuomo se unieron para anunciar una propuesta conjunta el martes que generaría nuevas fuentes de ingresos para ayudar a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés).

El plan de 10 puntos incluye un modelo de precios de congestión y un plan de reestructuración diseñado para ayudar a la agencia de transporte con escasez de efectivo.

En una reorganización que se completará en junio de 2019, todas las funciones comunes de la agencia, como administración de la construcción, legal, ingeniería, adquisiciones, recursos humanos y publicidad se simplificarán en una operación central. Actualmente, la Autoridad de Transporte de la Ciudad de Nueva York, Long Island Rail Road, Metro-North, MTA Capital Construction, MTA Bus y Staten Island Railway operan como seis entidades separadas bajo la MTA.

Un plan de precios de congestión instalaría dispositivos electrónicos de peaje en las calles al sur de la calle 61, de acuerdo con la propuesta. Los peajes serían variables y ofrecerían descuentos para viajes en horas no pico.

Los peajes de los precios de congestión se complementarán con ingresos estatales y municipales de una cantidad fija del nuevo impuesto a las ventas por Internet derivado de las ventas en la ciudad de Nueva York, y un porcentaje de los ingresos estatales y municipales del impuesto al consumo de cannabis. Los ingresos por precios de congestión y estos dos impuestos se colocarán en una “caja de seguridad” para proporcionar una fuente de financiamiento necesaria para garantizar las necesidades de capital de la MTA.

La reorganización se completará en junio de 2019.

En WNYC Radio el martes por la mañana, Cuomo explicó que el plan de precios de congestión está sujeto a cambios, y requiere la aprobación de la legislatura estatal para ser promulgado.

“La legislatura tiene que aprobar una ley que haga esto. Esta es una propuesta que el alcalde y yo acordamos, pero tiene que ir a la legislatura”, dijo. “Estoy seguro de que habrá mucho debate y discusión”.

De Blasio, quien había presionado por un impuesto a los millonarios para ayudar a financiar la MTA en lugar de los precios de congestión, reconoció en una declaración que se deben tomar medidas inmediatas.

“La propuesta que estamos anunciando hoy aborda las preocupaciones que he planteado en relación con una caja de seguridad para el transporte, la imparcialidad con los condados exteriores y las dificultades para llegar a acuerdos. “Sigo creyendo que un impuesto a los millonarios proporciona la mejor fuente de ingresos más sostenible para las mejoras de transporte que nuestra ciudad necesita”, dijo de Blasio. “Pero la hora de actuar se está acabando, y entre todas las alternativas, la tarifa de congestión tiene las mayores posibilidades de éxito inmediato. A la luz de esta realidad, espero que los críticos de los precios de congestión se unan a mí para reconocer su necesidad”.

Otros componentes de la propuesta incluían la asociación entre la ciudad y el estado para combatir la evasión de tarifas, una auditoría independiente para la MTA antes de enero de 2020 y la aceleración del Plan de Acción del Metro, incluida la reparación de letreros, la gestión del agua y mejoras a la estaciones.

“Estoy seguro de que habrá mucho debate y discusión”, dijo el gobernador Andrew Cuomo.
Foto: Marc A. Hermann

Además, la MTA incluirá todos los proyectos importantes de construcción y los proyectos planificados como “diseño de construcción”. La MTA realizará dibujos preliminares solo hasta el punto necesario para ofertar el proyecto en una competencia del sector privado basada principalmente en el costo y el calendario del proyecto. Las selecciones se harán con incentivos y aprobaciones por desempeño.

“Respaldo firmemente esta propuesta del gobernador Cuomo y del alcalde de Blasio que aborda los desafíos fundamentales que enfrenta la MTA: la necesidad de una reforma en toda la organización, reducción de costos, ingresos adicionales y mayor eficiencia”, dijo el presidente interino de la MTA, Fernando Ferrer. “Esta propuesta es una cura integral para gran parte de lo que aflige a la MTA, y espero verla promulgada rápidamente para el beneficio de nuestros 8.5 millones de clientes diarios. Se basa en el trabajo que ya estamos haciendo para mejorar el servicio a través de acciones agresivas como el Plan de Acción del Metro; reducir costos a través de modelos innovadores de compras y de desarrollo como los utilizados en los proyectos LIRR Third Track y Double Track; y reducir el gasto a través de un mandato a todas las agencias operativas. Lo mejor de todo es que si la legislatura adopta este plan, a los pasajeros se les ahorrará un aumento de tarifa del 30 por ciento para financiar los costos de capital necesarios. Insto a la legislatura a actuar y apoyar al gobernador Cuomo y al alcalde de Blasio en su esfuerzo por mejorar el metro y toda la MTA para la gente de Nueva York”.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker