Cuts to Care
Cortes a la atención médica

Cuts to Care
Federal cuts could hurt millions in NY: DiNapoli

Medicaid costs in the last fiscal year.
State Comptroller Thomas P. DiNapoli is warning that federal cuts to Medicaid and other publicly funded health plans could jeopardize health care coverage for millions of New Yorkers.
In a new report, DiNapoli details that the number of New York residents who rely on Medicaid and other federally funded plans has risen sharply over the past decade, largely due to the rollout of the Affordable Care Act (ACA) and other changes in federal and state health care policies.
More than a third of the state’s estimated 19.8 million residents are now covered by Medicaid or state health care plans, the report said — a 57 percent increase in the last 10 years.
Also, the percentage of New Yorkers without health insurance has also been significantly lower than the rest of the country.
In 2017, New York’s uninsured rate was lower than the national rate by almost 50 percent.

to establish a Basic Health Program.
DiNapoli said that proposed cuts by the Trump administration to health insurance programs could total billions of dollars and affect coverage for millions of New York residents.
“There are disturbing calls in Washington to repeal the Affordable Care Act and make radical changes to Medicaid,” DiNapoli said. “We cannot go backwards on health care and force people to choose between buying groceries or seeing a doctor. We need more people to have access to quality health care, not fewer. These cuts would also impact the state budget and require difficult decisions to cover shortfalls.”
Medicaid, Child Health Plus (CHP), the Essential Plan and subsidized coverage through the state’s health insurance marketplace, New York State of Health (NYSOH), cost a total of more than $75 billion in state fiscal year 2017-18, the report said.

State Comptroller Thomas P. DiNapoli.
Medicaid, established in New York in 1966, covered a monthly average of nearly 6.2 million people in FY 2017-18. Medicaid enrollment in the state historically has been concentrated in New York City, where enrollment rose 28.6 percent over the past decade. However, growth across the rest of the state over the same period was almost triple the increase in the city, on a percentage basis.
Federal funding paid for 54 percent of state Medicaid costs in the last fiscal year and represented the majority of the spending growth in the previous decade the report said. Federal resources support even higher percentages of the spending for the other major health coverage programs funded through the state budget.
In 2015, New York joined Minnesota as one of only two states in the nation to establish a Basic Health Program, known New York as the Essential Plan, a low-cost health insurance option authorized by the ACA and largely funded by the federal government. The Essential Plan is available to New Yorkers under age 65 who meet certain income requirements and are not eligible for Medicaid, CHP or affordable employer-sponsored coverage.
Over the first three years of operation, enrollment in the Essential Plan rose to nearly 729,000 individuals. That number is projected by the Division of the Budget to grow to about 742,000 by 2022.
The federal share of spending on New York’s CHP program has grown to approximately $1.7 billion out of the $2 billion in total program costs.
To read the full report, please visit bit.ly/2O5ej4l.
Cortes a la atención médica
Los recortes federales podrían dañar a millones: DiNapoli
El contralor estatal Thomas P. DiNapoli advierte que los recortes federales a Medicaid y otros planes de salud financiados con fondos públicos podrían poner en peligro la cobertura de atención médica de millones de neoyorquinos.
En un nuevo informe, DiNapoli detalla que el número de residentes de Nueva York que dependen de Medicaid y otros planes financiados con fondos federales ha aumentado considerablemente en la última década, en gran parte debido a la implementación de la Ley del Cuidado Asequible de la Salud (ACA, por sus siglas en inglés) y otros cambios en políticas federales y estatales de salud.
Más de un tercio de los 19.8 millones estimados de residentes del estado ahora están cubiertos por Medicaid o planes estatales de atención médica, según el informe, un aumento del 57 por ciento en los últimos 10 años.
Además, el porcentaje de neoyorquinos sin seguro de salud también ha sido significativamente más bajo que el del resto del país.
En 2017, la tasa de personas sin seguro de Nueva York fue más baja que la tasa nacional en casi un 50 por ciento.
DiNapoli dijo que los recortes propuestos por la administración Trump a los programas de seguro de salud podrían sumar miles de millones de dólares y afectar la cobertura de millones de residentes de Nueva York.
“En Washington hay llamados preocupantes para derogar la Ley del Cuidado Asequible de la Salud y hacer cambios radicales en Medicaid”, dijo DiNapoli. “No podemos retroceder en la atención médica y obligar a las personas a elegir entre comprar alimentos o consultar a un médico. Necesitamos que más personas tengan acceso a una atención médica de calidad, no menos. Estos recortes también afectarían el presupuesto del estado y requerirían decisiones difíciles para cubrir los déficits”.
Medicaid, Child Health Plus (CHP), el Plan Esencial y la cobertura subsidiada a través del mercado estatal de seguros de salud, Estado de Salud de Nueva York (NYSOH, por sus siglas en inglés), costaron un total de más de $75 mil millones de dólares en el año fiscal estatal 2017-18, según el informe.

Cuidado Asequible de la Salud en 2010.
Medicaid, establecido en Nueva York en 1966, cubrió un promedio mensual de casi 6.2 millones de personas en el año fiscal estatal 2017-18. Históricamente, la inscripción de Medicaid en el estado se ha concentrado en la ciudad de Nueva York, donde la inscripción aumentó un 28.6 por ciento en la última década. Sin embargo, el crecimiento en el resto del estado durante el mismo período fue casi el triple del aumento en la ciudad, sobre una base porcentual.
Los fondos federales pagaron el 54 por ciento de los costos estatales de Medicaid en el último año fiscal y representaron la mayor parte del crecimiento del gasto en la década anterior, según el informe. Los recursos federales apoyan incluso porcentajes más altos del gasto para los otros programas importantes de cobertura de salud financiados a través del presupuesto estatal.
En 2015, Nueva York se unió a Minnesota como uno de los únicos dos estados en la nación en establecer un Programa Básico de Salud, conocido en Nueva York como el Plan Esencial, una opción de seguro de salud de bajo costo autorizada por ACA y financiado en gran parte por el gobierno federal. El Plan Esencial está disponible para los neoyorquinos menores de 65 años que cumplan con ciertos requisitos de ingresos y no sean elegibles para Medicaid, CHP o cobertura asequible patrocinada por el empleador.

costos estatales de Medicaid en el último año fiscal.
Durante los primeros tres años de operación, la inscripción en el Plan esencial aumentó a casi 729,000 personas. Ese número es proyectado por la División del Presupuesto para crecer a unos 742,000 para el 2022.
La parte federal del gasto en el programa CHP de Nueva York ha crecido a aproximadamente $1.7 mil millones de los $2 mil millones de dólares del costo total del programa.
Para leer el informe completo, por favor visite bit.ly/2O5ej4l.