CUNY hace su gran movimiento

Historia por Sandra Evangelina García Fotos por QPHOTONYC Los Heights se acaba de poner un poco más grande. El sábado, 22 de septiembre, CUNY en los Heights hizo oficial la ceremonia de corte de cinta y casa abierta que inauguraba su nuevo centro de aprendizaje en el 5030 de Broadway. Aunque la nueva ubicación de CUNY en los Heights es una piedra lanzada desde sus previas oficinas centrales en la Escuela Good Shepherd en la Calle Cooper, las nuevas facilidades, hechas a la medida con laboratorios de computadoras, múltiples salones de clase, comedores para estudiantes y empleados, y una área de espera abierta –todo manejado por seguridad, es una transformación radical. Oficiales de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, oficiales electos y residentes de la comunidad se unieron el sábado para desplegar una radiante cinta roja justo en las afueras de las puertas principales, antes de blandir unas tijeras para marcar el lanzamiento oficial del nuevo centro. “La comunidad pidió más educación. Y CUNY hizo lo que hace mejor y respondió a esa necesidad”, dijo el presidente del Colegio Comunal Hostos, Félix Matos-Rodríguez. El programa, administrado por el Colegio Comunal Hostos y el Colegio Comunal del Condado de Manhattan, tiene un contrato de 15 años para 15,000 pies cuadrados en el edificio de 370,000 pies cuadrados propiedad de Edison Properties, ligado a Broadway, el oeste de la Calle 214, la Décima Avenida y el oeste de la Calle 213. El programa de CUNY en los Heights fue diseñado para servir específicamente a los residentes de las comunidades del Norte de Manhattan y el Sur del Bronx con entrenamiento y programas de certificados. “La comunidad se merece esto”, dijo Aldrin Bonilla, director ejecutivo de CUNY en los Heights, quien brillaba mientras hablaba. “Los estudiantes no pueden creer que la comunidad, la central CUNY y los oficiales electos pensaran tanto en nuestra educación y nuestros estudiantes para ayudarnos a proveerle lo mejor”. La inversión es inmediatamente aparente. Una salida de la ubicación en la Calle Cooper, los salones de clases están en el primer piso y están equipados con aire central. Además, los salones de clases están equipados con amenidades que incluyen un laboratorio Windows y un laboratorio iMac para los 3,500 estudiantes que toman clases anualmente en esta ubicación. Además, el Laboratorio ATTAIN de la Universidad del Estado de Nueva York llamado por mucho tiempo por el empresario de Inwood, filántropo y residente Héctor B. Basora también ha sido reinstalado en el centro. El nuevo espacio está oficialmente abierto para clases este semestre. “Esta es una comunidad llena de talento y ambición”, dijo el vice-canciller de CUNY y Secretario de la Junta Jay Hershenson. “CUNY en los Heights es un portal porque ahora es parte de un sistema universitarios de 24 unidades. Nosotros queremos que los estudiantes en la comunidad reciban la ayuda que necesitan”. Los fondos para la nueva ubicación fueron asegurados por el Concejal Ydanis Rodríguez quien suministró $2 millones y el Senador Adriano Espaillat quien aportó $2.7 millones. “Esto provee oportunidades a miles de estudiantes”, dijo el Senador Espaillat. “Nosotros estamos en la punta norte de la isla. Es difícil para las personas viajar hasta el final del sur, pero ahora pueden venir aquí y tomar cursos con créditos”. “Nos hemos expandido; este es solo el comienzo”, dijo el Concejal Rodríguez, quien también sirve como presidente del Comité de Educación Superior en el Concejo de la ciudad de Nueva York. “Mi compromiso es abogar por más fondos por parte del estado y la ciudad para apoyar a CUNY en un nuevo colegio comunal”. La mayor proximidad a oportunidades de destreza y aprendizaje fueron anunciadas por aquellos presentes. “Esta expansión significa un mejor futuro para la comunidad entera”, dijo Hugo Morales síndico de CUNY. “Una educación es la llave al progreso no solo para individuos sino también para las familias y para la ciudad de Nueva York. Continuaremos apoyando la comunidad para que así continúen educándose”. Para muchos de los estudiantes, la expansión fue una reflexión de su propio crecimiento. “Yo asistí a CUNY en los Heights en el 2007”, dijo la residente de Inwood, Mercedes Morales quien comenzó en la ubicación de Good Shepherd tomando cursos de enseñanza. “Ahora soy la supervisora de nuestro programa satélite luego del horario escolar”, dijo Morales con una amplia sonrisa. “Todo el mundo aquí es simpático; todo el mundo está dispuesto a hacer más por usted. Somos como una familia”. El vice canciller Hershenson, es parte integrante de la misión de CUNY: llevar el poder de aprendizaje donde está la gente. “Las universidades son instituciones orgánicas, crecen; cambian, se ajustan”, dijo Hershenson. “Queremos ver el gran trabajo realizado aquí. Ese es el sueño, aquí mismo”.CUNY hace su gran movimiento
Universidad lanza oficialmente su centro de aprendizaje de 15,000 pies cuadrados
ambición”, dijo el vice canciller y secretario
de la junta de CUNY Jay Hershenson.
tecnología son uno de los muchos
rasgos del centro.
Bonilla, director ejecutivo de CUNY en los Heights.