Covering the bases
Cubriendo las bases

Covering the bases
Story and photos by Rahima Nasa
Rucker Park was rocking.
The famed playground hosted a school prep event earlier this month sponsored by healthcare provider Fidelis Care and the 32nd Precinct of the New York Police Department (NYPD).

Organizers sought to help families navigate the many tasks wrought by the start of the academic year.
School supplies, including 400 book bags, were distributed, and face-painting, rock-climbing and other activities were offered.
“We’re trying to give out a little fun,” explained Fidelis Care’s representative Héctor Peña on Wed., Sept. 9th.

But it was not all fun and games.
More than 10,397 children under 19 are uninsured in the borough, and the event provided information on insurance options, free healthcare screenings and referrals.
“It’s really expensive when [bones are broken] and you have to pay for that out of pocket,” said Peña.

Low-income families qualify for free health insurance and others can receive tax credits, Peña explained. The Affordable Care Act (ACA) stipulated that families be covered adequately, he added, and even undocumented individuals could access insurance.
For more information, please visit www.fideliscare.org.
Cubriendo las bases
Historia y fotos por Rahima Nasa
Rucker Park lideró.
El famoso parque organizó un evento de preparación para la escuela a principios de este mes, patrocinado por el proveedor de atención médica Fidelis Care y la 32ª Comisaría del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD por sus siglas en inglés).

Los organizadores buscaron ayudar a las familias a navegar las muchas tareas provocadas por el inicio del año académico.
Útiles escolares, incluyendo 400 mochilas, se distribuyeron, y se ofrecieron también actividades de pintura de caras, escalada y otras más.
“Estamos tratando de dar un poco de diversión”, explicó Héctor Peña, representante de Fidelis Care, el miércoles 9 de septiembre.
Pero no todo fue juegos y diversión.
Más de 10,397 niños menores de 19 años del condado no tienen seguro. El evento proporcionó información sobre opciones de seguro, exámenes de salud gratuitos y referencias.
“Es muy caro cuando [los huesos se rompen] y tienes que pagar eso de tu bolsillo”, dijo Peña.

Las familias de bajos ingresos califican para un seguro de salud gratuito y otros pueden recibir créditos fiscales, explicó Peña. La Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA por sus siglas en inglés) estipula que las familias deben ser cubiertas adecuadamente, agregó, e incluso los individuos indocumentados podrían acceder a un seguro.
Para obtener más información, visite www.fideliscare.org.