Community News 09.30.15
Noticias comunitarias 09.30.15

MT – Community News 09.30.15
Affordable New York

Visit the Museum of the City of New York now through February 2016 for its newest exhibition titled “Affordable New York,” in which the city’s history of creating below-market housing is explored. The show explores a century of affordable housing activism, and documents the ways in which reformers, policy makers, and activists have transformed the city. It focuses on current and future housing initiatives and demonstrates how New Yorkers continue to promote subsidized housing as a way to bring about diversity, neighborhood stability, and social justice. The Museum of the City of New York is located at 1220 Fifth Avenue.
For more information, please call 212.534.1672 or visit www.mcny.org.
Memory Circle

Join your neighbors, friends, and family at the Inwood Public Library on Thurs., Oct. 8th from 6:30 – 7:30 p.m. to tell your stories about what it means to be Latino American in New York City. The New York Memory Circle Project of the New York Public Library (NYPL) works to develop an oral history derived from the lives and experiences of city residents. Participants are encouraged to share memories about their neighborhood, family, and childhood and bring relevant photographs and personal artifacts to share. These items will be photographed, and images will be stored digitally along with the recorded group conversation, which will become a permanent part of the NYPL Oral History archive for generations to come. The Inwood Public Library is located at 4790 Broadway (at Cumming Street).
For more information, please call 212.942.2445.
Highbridge Park Reforestation

Help restore a local park with the New York Restoration Project (NYRP), and join on Sun., Oct. 18th from 1 – 3:30 p.m. for the ongoing reforestation of Highbridge Park. Volunteers are needed to help re-establish the native forest in Highbridge Park. Participants will assist in planting native trees, shrubs and perennials and removing non-native invasive plants. The Highbridge Park reforestation will take place at 190th Street and Amsterdam Avenue.
For more information, please call 212.333.2552 or email volunteer@nyrp.org.
#CarvingThroughBorders
Visit El Museo del Barrio for its newest exhibit #CarvingThroughBorders, which emphasizes sharing skills and creating collaborative artistic work via oversize block prints that give life to migrants’ diverse experiences. The works are a part of a collection of 13 oversized woodblock prints with pro‐migrant messaging created by undocumented and documented artists from the San Francisco Bay Area, Los Angeles, New York and Florida. Artists were asked to illustrate various aspects of migration with a local, national or worldwide scope, including detention, deportation, displacement, discrimination, exploitation, violence, youth, criminalization, legalization, and brutality wherever and however it occurs. El Museo del Barrio is located at 1230 Fifth Avenue.
For more information, please call 212.831.7272 or visit www.elmuseo.org.
MT- Noticias comunitarias 09.30.15
Nueva York asequible

Visite el Museo de la Ciudad de Nueva York desde ahora hasta febrero del 2016 para su más reciente exposición titulada “Affordable New York”, en la que se explora la historia de la ciudad en cuanto a la creación de viviendas con costo por debajo del mercado, para sus residentes. La exhibición explora un siglo de activismo en favor de la vivienda asequible y documenta las formas en que los reformadores, legisladores y activistas han transformado la ciudad. Se enfoca en iniciativas actuales y futuras de vivienda y demuestra cómo los neoyorquinos continúan promoviendo la vivienda subsidiada como forma de generar diversidad, estabilidad en el vecindario y justicia social. El Museo de la Ciudad de Nueva York se encuentra en el No. 1220 de la Quinta Avenida.
Para más información, por favor llame al 212.534.1672 o visite www.mcny.org.
Memoria circular

Únase a sus vecinos, amigos y familiares en la Biblioteca Pública de Inwood el jueves 8 de octubre, de 6:30 pm a 7:30 pm, para contar sus historias sobre lo que significa para usted ser latinoamericano en la ciudad de Nueva York. El proyecto Memoria Circular de Nueva York de la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL por sus siglas en inglés) trabaja para desarrollar una historia oral derivada de las vidas y experiencias de los residentes de la ciudad. Se anima a los participantes a compartir los recuerdos de su barrio, la familia y la infancia y traer fotografías relevantes y artefactos personales para compartir. Estos artículos serán fotografiados y las imágenes se almacenarán digitalmente junto con la conversación grabada del grupo, que se convertirá en una parte permanente del archivo de historia oral de la NYPL para las generaciones venideras. La Biblioteca Pública de Inwood está ubicada en el No. 4790 Broadway (y la calle Cumming).
Para más información, por favor llame al 212.942.2445.
Reforestación de Highbridge Park

Ayude a restaurar un parque local con el Proyecto de Restauración de Nueva York (NYRP por sus siglas en inglés) el domingo 18 de octubre de 1:00 pm a 3:30 pm para la reforestación en curso de Highbridge Park. Se necesitan voluntarios para ayudar a restablecer el bosque nativo. Los participantes ayudarán en la plantación de árboles nativos, arbustos y plantas perennes, y eliminar plantas invasoras no nativas. La reforestación de Highbridge Park tendrá lugar en la calle 190 y la avenida Ámsterdam.
Para más información, por favor llame al 212.333.2552 o envíe un correo electrónico a volunteer@nyrp.org.
#CarvingThroughBorders
Visite la más reciente exhibición en El Museo del Barrio #CarvingThroughBorders, la cual enfatiza el intercambio de habilidades y la creación de obras artísticas de colaboración a través de impresiones de bloque de gran tamaño que dan vida a las diversas experiencias de los migrantes. Las obras son parte de una colección de 13 grabados en madera de gran tamaño con mensajes pro-migrantes, creados por artistas indocumentados y documentados de la bahía de San Francisco, Los Ángeles, Nueva York y Florida. Se les pidió a los artistas ilustrar diversos aspectos de la migración con un alcance local, nacional o mundial, incluyendo la detención, la deportación, el desplazamiento, la discriminación, la explotación, la violencia, la juventud, la criminalización, la legalización y la brutalidad, dónde y cómo sucede. El Museo del Barrio se encuentra en el No. 1230 de la Quinta Avenida.
Para más información, por favor llame al 212.831.7272 o visite www.elmuseo.org.