EducationLocalNewsPolitics/Government

Coming up short
Insuficiente

Coming up short

Charter school advocates demand more space

Story and photos by Gregg McQueen


“It’s still not enough space,” said parent Petra Milteer.
“It’s still not enough space,” said parent Petra Milteer.

Give ’em room.

The de Blasio administration has denied 79 percent of public charter school requests for facilities since a 2014 law was passed to allow charters space in city-owned buildings, according to a new report.

The facilities law was passed three years ago by New York State to ensure charter schools had a fair chance at available public space. The report from pro-charter advocacy group Families for Excellent Schools (FES) indicated that since then, the city’s public charter schools have submitted 105 requests for public facilities, of which only 22 were approved.

With more than 90 percent of these rejections, adequate public space existed to support a co-location in the same school district, the report said.

Charter advocates, who gathered at City Hall on March 2 to announce the report, said the city’s actions have hindered schools from opening new locations in high-need communities.

The group at City Hall.
The group at City Hall.

Public Preparatory Network Chief Executive Officer Ian Rowe said his Bronx school was denied space by the de Blasio administration after previously being approved for a co-location when Mayor Michael Bloomberg was still in office.

After appealing to the New York State Education Department, Public Prep secured private space, which was almost lost after the city’s Department of Education contested the state’s decision.

“We were going to have to tell over 200 families ‘Sorry, there’s no place for you to go,’” recalled Rowe. “It was devastating. We had our school on the chopping block.”

Petra Milteer, whose two children attend South Bronx Classical Charter School, said the school was initially denied facilities from the city, but eventually secured space in a building designed to be a culinary school.

“There are hundreds of underutilized buildings,” said parent organizer Joe Herrera.
“There are hundreds of underutilized buildings,” said parent organizer Joe Herrera.

“They converted industrial kitchens into classrooms, sinks into tables, and refrigerators into closets,” she said. “But it’s still not enough space. And it’s located next to a slaughterhouse.”

Milteer explained that due to limitations of their private space, South Bronx Classical Charter School was forced to cut down enrollment for the current school year. Instead of offering 90 seats in their most recent lottery as planned, the school could only admit 30 new students despite receiving over 2,000 applications.

“Our kids deserve better than this,” she said.

In response, DOE spokesperson Michael Aciman called the FES report “deeply flawed and misleading.”

“Each request for space is individually assessed based on a variety of factors including building layout, type of space, ability to provide a contiguous school environment, and the needs of the greater school community,” Aciman commented. “We continue to work with charter schools to ensure the equitable use of school buildings and provide high-quality school options for all students.”

The DOE countered that 34 new or expanding charter schools have been provided with space or have a proposal for space pending, not the 22 cited in the FES report.

The agency also noted that it has spent about $28 million in fiscal year 2017 to aid charter schools, including lease assistance to 56 schools.

Joe Herrera, a FES parent organizer  and father to a pair of charter school students, said New York City children suffer negative consequences when they are blocked from attending the charter school of their choice due to space limitations.

“Citywide, there are 44,000 families on waiting lists for charter schools,” Herrera said. “There are hundreds of underutilized buildings. The DOE needs to maximize space.”

“It is time that the mayor recognize that public charter schools are a part of the educational fabric of our city,” Herrera stated. “Then and only then, parents can rest assured that politics has no bearing on their children’s ability to get a great public education.”

For more on the report, please visit Families for Excellent Schools at http://bit.ly/UzIUKH.

Insuficiente

Escuelas charter demanda más espacio

Historia y fotos por Gregg McQueen


Denles espacio.

La administración del alcalde de Blasio ha negado el 79 por ciento de las solicitudes de escuelas públicas charter para instalaciones desde que se aprobó una ley de 2014 para permitir espacio a las charter en los edificios de propiedad de la ciudad, según un nuevo informe.

La ley de instalaciones fue aprobada hace tres años por el Estado de Nueva York para asegurar que las escuelas charter tuvieran una oportunidad justa en el espacio público disponible. El informe del grupo de defensa pro charter Familias por Escuelas Excelentes (FES, por sus siglas en inglés) indicó que desde entonces, las escuelas charter públicas de la ciudad han presentado 105 solicitudes de instalaciones públicas, de las cuales sólo 22 fueron aprobadas.

Public Preparatory Network CEO Ian Rowe said his school was affected.
Ian Rowe, director general de la red conocida como “Public Prep”, dijo que su escuela del Bronx fue afectada.

Con más del 90 por ciento de estos rechazos, existe un espacio público adecuado para apoyar la ubicación conjunta en el mismo distrito escolar, según el informe.

Los defensores de las charter, quienes se reunieron en el Ayuntamiento el 2 de marzo para anunciar el informe, dijeron que las acciones de la ciudad han impedido que las escuelas abran nuevos lugares en comunidades de alta necesidad.

Ian Rowe, director general de la Red de Bachilleratos Públicos (conocida como “Public Preparatory Network” o “Public Prep” en inglés), dijo que su escuela del Bronx le fue negado el espacio por la administración de Blasio después de haber sido previamente aprobado para una ubicación conjunta cuando el alcalde Michael Bloomberg todavía estaba en el cargo.

Después de apelar al Departamento de Educación del Estado de Nueva York, Public Prep aseguró el espacio privado, que casi se perdió después de que el Departamento de Educación de la ciudad impugnara la decisión del estado.

“Tendríamos que decir a más de 200 familias: lo siento, no tienen un lugar al cual ir”, recordó Rowe. “Fue devastador. Teníamos a nuestra escuela en el tajo”.

Petra Milteer, cuyos dos niños asisten a la Escuela Charter South Bronx Classical, dijo que inicialmente a la escuela le negaron las instalaciones de la ciudad, pero finalmente consiguió espacio en un edificio diseñado para ser una escuela culinaria.

Public Prep secured private space for its student after an appeal.
Public Prep consiguió el espacio privado después de una apelación.

“Ellos convirtieron las cocinas industriales en aulas, los fregaderos en mesas y los refrigeradores en armarios”, dijo. “Pero aún no hay suficiente espacio. Y está al lado de un matadero”.

Milteer explicó que debido a las limitaciones de su espacio privado, la Escuela Charter South Bronx Classical se vio obligada a reducir la matrícula para el año escolar actual. En lugar de ofrecer 90 plazas en su más reciente lotería como estaba previsto, la escuela sólo pudo admitir a 30 nuevos estudiantes a pesar de recibir más de 2,000 solicitudes.

“Nuestros hijos merecen algo mejor que eso”, dijo.

Joe Herrera, un organizador de padres con Familias por Escuelas Excelentes y padre de un par de estudiantes de escuelas charter, dijo que los niños de la Ciudad de Nueva York sufren consecuencias negativas cuando se les impide asistir a la escuela charter de su elección debido a las limitaciones de espacio.

“En toda la ciudad, hay 44,000 familias en listas de espera para escuelas charter”, dijo Herrera. “Hay cientos de edificios subutilizados. El DOE necesita maximizar el espacio”.

“Es hora de que el alcalde reconozca que las escuelas charter públicas son parte del tejido educativo de nuestra ciudad”, dijo. “Entonces y sólo entonces, los padres pueden estar seguros de que la política no tiene nada que ver con la capacidad de sus hijos de obtener una gran educación pública”.

En respuesta, el portavoz del DOE, Michael Aciman, calificó el informe Familias por ES como “profundamente defectuoso y engañoso”.

“Cada solicitud de espacio se evalúa individualmente con base en una variedad de factores, incluyendo el diseño del edificio, el tipo de espacio, la capacidad de proporcionar un ambiente escolar contiguo y las necesidades de la mayor comunidad escolar”, comentó Aciman. “Continuamos trabajando con escuelas charter para asegurar el uso equitativo de los edificios escolares y proveer opciones de escuela de alta calidad para todos los estudiantes”.

El DOE contra argumentó que 34 escuelas charter nuevas o en expansión han sido provistas de espacio o tienen una propuesta de espacio pendiente, no las 22 citadas en el informe Familias por Escuelas Excelentes.

La agencia también señaló que ha gastado cerca de 28 millones de dólares en el año fiscal 2017 para ayudar a las escuelas charter, incluyendo asistencia de arrendamiento a 56 escuelas.

Para más información sobre el informe, por favor visite Familias por Escuelas Excelentes (FES, por sus siglas en inglés) en http://bit.ly/UzIUKH.


Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker