News

City public schools receive $4 million for language access expansion
Escuelas públicas de la ciudad reciben $ 4 millones para expansión de acceso al idioma

City public schools receive $4 million for language access expansion 


About 40 percent of public school families speak a language other than English at home.

About 40 percent of public school families speak a language other than English at home, according to the Department of Education (DOE).

Now they’ll have more support.

The New York City Council has announced an historic investment to improve engagement and communication with multilingual families in public schools.

“Language Access for All,” a $4 million initiative announced by the Council and Schools Chancellor Meisha Porter on November 30, will build language access capacity of school staff and form partnerships with community-based organizations to provide multilingual family workshops and language support.

The initiative aims to expand families’ connections to students’ experiences in school.

It will also feature citywide, multilingual “Know your rights” campaigns and expand communications outlets and tools to reach more families.

“One of the great things about our schools is their incredible breadth of diversity – so many of our families speak different languages at home and it’s essential that they have what they need to be active partners in their child’s education,” said Porter in a statement. “This historic investment will help us better support each and every one of our students while strengthening our work with families and communities across New York City.”

“This will help break down barriers,” said City Council Education Chair Mark Treyger.

“Recognizing the devastating impact of the pandemic on New York’s immigrant communities and on schools, the Council made language access and family engagement a priority in the Fiscal 2022 Adopted Budget with a $4 million investment in the DOE,” said City Council Speaker Corey Johnson. “The Department’s four-pronged approach to supporting families whose primary language is not English will ensure that multilingual students’ needs are met, that school staff are equipped with the tools to support these students, and that families are engaged.”

The initiative is designed to strengthen the DOE’s ability to deliver resources to all families in a language that’s accessible for them.

In addition, the DOE will expand its central Translation and Interpretation Unit to allow for the translation of any Individualized Education Program (IEP) to families in their preferred language.

To request a translated IEP, families should contact their school, call 718.935.2013 or visit schools.nyc.gov/hello.

The new funding will help establish partnerships with community organizations.

“We are increasing access to educational opportunities and building stronger school communities. This funding will help break down barriers and help parents support their child’s education with the availability of additional translation services,” said City Council Education Chair Mark Treyger. “The ongoing pandemic continues to reveal many of the preexisting challenges our school system has faced and language access is one of them. Particularly, critical information and resources must be disbursed promptly to families in order to meet the needs of our children. I am proud to partner with Chancellor Porter to fund this important and timely initiative.”

For more information, please visit schools.nyc.gov.


Escuelas públicas de la ciudad reciben $ 4 millones para expansión de acceso al idioma 


Aproximadamente el 40 por ciento de las familias de las escuelas públicas hablan un idioma que no es el inglés en casa.

Alrededor del 40 por ciento de las familias de las escuelas públicas hablan un idioma que no es el inglés en el hogar, de acuerdo con el Departamento de Educación (DOE, por sus siglas en inglés).

Ahora tendrán más apoyo.

El Concejo de la ciudad de Nueva York ha anunciado una inversión histórica para mejorar la participación y la comunicación con las familias multilingües en las escuelas públicas.

“Language Access for All”, una iniciativa de $4 millones de dólares anunciada por el Concejo y la canciller escolar Meisha Porter el 30 de noviembre, desarrollará la capacidad de acceso al idioma del personal escolar y formará asociaciones con organizaciones comunitarias para brindar talleres familiares multilingües y apoyo lingüístico.

La iniciativa tiene como objetivo ampliar las conexiones de las familias con las experiencias de los estudiantes en la escuela.

También contará con campañas multilingües “Conoce tus derechos” en toda la ciudad y ampliará los canales de comunicación y las herramientas para llegar a más familias.

“Una de las mejores cosas de nuestras escuelas es su increíble amplitud de diversidad: muchas de nuestras familias hablan diferentes idiomas en casa y es esencial que tengan lo que necesitan para ser socios activos en la educación de sus hijos”, dijo Porter en un comunicado. “Esta histórica inversión nos ayudará a brindar un mejor apoyo a todos y cada uno de nuestros estudiantes mientras fortalecemos nuestra labor con las familias y comunidades en toda la ciudad de Nueva York”.

“Esto ayudará a derribar barreras”, dijo el concejal Mark Treyger.

“Reconociendo el impacto devastador de la pandemia en las comunidades de inmigrantes y en las escuelas de Nueva York, el Concejo hizo del acceso al idioma y la participación familiar una prioridad en el presupuesto aprobado para el año fiscal 2022 con una inversión de $4 millones de dólares en el DOE”, dijo el presidente del Concejo, Corey Johnson. “El enfoque de cuatro frentes del Departamento para apoyar a las familias cuyo idioma principal no es el inglés garantizará que se satisfagan las necesidades de los estudiantes multilingües, que el personal escolar esté equipado con las herramientas para apoyar a estos estudiantes y que las familias participen”.

La iniciativa está diseñada para fortalecer la capacidad del DOE de entregar recursos a todas las familias en un idioma que sea accesible para ellas.

La nueva financiación ayudará a establecer asociaciones con organizaciones comunitarias.

Además, el DOE ampliará su Unidad Central de Traducción e Interpretación para permitir la traducción de cualquier Programa de Educación Individualizada (IEP, por sus siglas en inglés) a las familias en su idioma preferido.

Para solicitar un IEP traducido, las familias deben comunicarse con su escuela, llamar al 718.935.2013 o visitar schools.nyc.gov/hello.

“Estamos aumentando el acceso a las oportunidades educativas y construyendo comunidades escolares más sólidas. Estos fondos ayudarán a derribar barreras y a que los padres apoyen la educación de sus hijos con la disponibilidad de servicios adicionales de traducción”, dijo el presidente de Educación del Concejo Municipal, Mark Treyger. “La actual pandemia continúa revelando muchos de los desafíos preexistentes que nuestro sistema escolar ha enfrentado y el acceso al idioma es uno de ellos. En particular, la información y los recursos críticos deben distribuirse con prontitud a las familias a fin de satisfacer las necesidades de nuestros niños. Estoy orgulloso de asociarme con la canciller Porter para financiar esta importante y oportuna iniciativa”.

Para más información, por favor visite schools.nyc.gov.


Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker