Changes in school testing and quarantine protocols
Cambios en los protocolos de cuarentena y pruebas en escuelas

Changes in school testing and quarantine protocols
New York City will update its Covid-19 testing and quarantine protocol for public schools, Mayor Bill de Blasio has announced.

Weekly random testing of students and staff will now be conducted.
“We will increase random Covid-19 testing in all K-12 schools from biweekly to weekly,” explained de Blasio.
Also, unvaccinated students will no longer be required to isolate at home if another child in their classroom tests positive for Covid-19.
“When there is a positive test in a classroom, the unvaccinated students in that classroom will not have to quarantine if they are masked and three feet distant. That will allow more kids to safely remain in the classroom,” said de Blasio.
The changes will take effect on September 27.
Under the previous policy, unvaccinated students were required to quarantine for 10 days if a classmate tested positive. Additionally, the Department of Education (DOE) was required to randomly test 10 percent of a school’s unvaccinated population every other week, rather than every week.
De Blasio cited data from the first week of public school classes as motivation for the change.
During the first week of school, there were 976 positive cases among students and staff, causing 771 full or partial classroom closures out of approximately 65,000 classrooms, the DOE said.

The new policy aligns with guidance from the Centers of Disease Control and Prevention (CDC), which states that students sharing a classroom with a Covid-positive child can forgo quarantine if both the infected and exposed students “correctly and consistently wore well-fitting masks the entire time.”
According to the DOE, classmates of a Covid-positive student will still be notified that they are a close contact to a positive case, even if those classmates will not need to quarantine under the new policy.
The revamped protocol comes after an entire East Harlem school was closed down following a cluster of Covid cases among the staff.
City officials temporarily shut down P.S. 79, a District 75 school serving special needs children, after 19 cases were confirmed in the first week of school, which began on September 13.
All classes at P.S. 79 will remain virtual until September 28.
“We want to make sure going forward that we focus on health and safety first, but also match that with a desire to keep the maximum number of kids in school,” de Blasio said. “Yes, there’s a number of kids out of school right now. Again, our goal is to avoid that whenever possible so long as we can do it safely.”
Parents are asked to submit their testing consent using their NYCSA account at schoolsaccouny.nyc. They can also download the form at schools.nyc.gov/covidtesting.
For more, please visit schools.nyc.gov
Cambios en los protocolos de cuarentena y pruebas en escuelas
La ciudad de Nueva York actualizará su protocolo de cuarentena y pruebas de Covid-19 para las escuelas públicas, anunció el alcalde Bill de Blasio.

Ahora se llevarán a cabo pruebas aleatorias semanales en los estudiantes y el personal.
“Aumentaremos las pruebas aleatorias Covid-19 en todas las escuelas K-12 de quincenales a semanales”, explicó de Blasio.
Además, los estudiantes no vacunados ya no tendrán que aislarse en casa si otro niño en su salón de clases da positivo a Covid-19.
“Cuando hay una prueba positiva en un salón de clases, los estudiantes no vacunados en ese salón no tendrán que ponerse en cuarentena si usan mascarilla y separados a tres pies de distancia. Eso permitirá que más niños permanezcan seguros en el aula”, dijo de Blasio.
Los cambios entrarán en vigor el 27 de septiembre.
Según la política anterior, los estudiantes no vacunados debían ponerse en cuarentena durante 10 días si un compañero de clase daba positivo. Además, se requería que el Departamento de Educación (DOE, por sus siglas en inglés) hiciera pruebas al azar al 10 por ciento de la población no vacunada de una escuela cada dos semanas, en lugar de cada semana.
De Blasio citó datos de la primera semana de clases en escuelas públicas como motivación para el cambio.
Durante la primera semana de clases, hubo 976 casos positivos entre los estudiantes y el personal, lo que provocó el cierre total o parcial de 771 aulas de aproximadamente 65,000 aulas, dijo el DOE.

La nueva política se alinea con las guías de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que establecen que los estudiantes que comparten un aula con un niño positivo a Covid pueden renunciar a la cuarentena si tanto los estudiantes infectados como los expuestos “usaron mascarillas de manera correcta y consistente todo el tiempo”.
Según el DOE, los compañeros de clase de un estudiante positivo a Covid serán notificados de que son un contacto cercano con un caso positivo, incluso si esos compañeros de clase no tuvieran que ponerse en cuarentena según la nueva política.
El protocolo renovado se produce después de que una escuela entera de East Harlem fuera cerrada luego de una serie de casos de Covid entre el personal.
Funcionarios de la ciudad cerraron temporalmente la P.S. 79, una escuela del Distrito 75 que atiende a niños con necesidades especiales, luego de que se confirmaron 19 casos en la primera semana de clases, que comenzaron el 13 de septiembre.
Todas las clases en la P.S. 79 seguirán siendo virtuales hasta el 28 de septiembre.
“Queremos asegurarnos de que en el futuro nos enfoquemos en la salud y la seguridad primero, pero también unimos eso con el deseo de mantener el máximo número de niños en la escuela”, dijo de Blasio. “Sí, hay varios niños fuera de la escuela en este momento. Nuevamente, nuestro objetivo es evitar eso siempre que sea posible, siempre que podamos hacerlo de manera segura”.
Se les pide a los padres que envíen su consentimiento para la prueba usando su cuenta NYCSA en schoolsaccouny.nyc. También pueden descargar el formulario en schools.nyc.gov/covidtesting.
Para obtener más información, por favor visite schools.nyc.gov.