News

Census in the Streets
El Censo en las calles

Census in the Streets

Census takers are hitting the streets.

Find them in the field.

Census takers are taking to the streets, to follow up in person directly with all U.S. households that have not yet responded to the 2020 Census – including in New York City, where the current self-response rate is 55.3%.

The U.S. Constitution mandates a census of the population every 10 years. The goal is to count everyone who lives in the United States on April 1, 2020 (Census Day). Census statistics are used to determine the number of seats each state holds in the U.S. House of Representatives and informs how billions of dollars in federal funds will be allocated by state, local and federal lawmakers annually for the next 10 years.

The “Non-Response Follow Up” is one way the Census Bureau is working to meet its goal of counting everyone once, only once and in the right place. Other efforts include:

  • E-mailing households in low-responding areas to encourage them to respond to the 2020 Census
  • In partnership with local organizations, hosting questionnaire assistance events in public places to share information and to allow residents to complete the Census on the spot
The Constitution mandates a census of the population every 10 years.

The Census Bureau will visit the remaining addresses to collect responses in person. Census takers may return to uncounted households multiple times, if necessary. All Census results will be collected by September 30 so that they can be processed and released as statistics by December 31, as required by law.

Households can still respond now by completing and mailing back the paper questionnaire they received, by responding online at 2020census.gov, or by phone at 844.330.2020. Households can also respond online or by phone in one of 13 languages and find assistance in many more. Those that respond will not need to be visited to obtain their census response, although a small percentage will be contacted to confirm response information already gathered.

 

Some of the items carried by a census taker: a laptop, laptop bag, confidentiality notices, and an “Official Business” notice for their vehicle.

What Households Can Expect

Participation in 2020 Census interviews should present a low risk of transmission of COVID-19, according to the Centers for Disease Control (CDC).

The Census Bureau will provide face masks to census takers and requires that census takers wear a mask while conducting their work. They will follow CDC and local public health guidelines when they visit. Census takers must complete a virtual COVID-19 training on social distancing protocols and other health and safety guidance before beginning their work in neighborhoods.

Census takers are hired from local communities.

All census takers speak English, and many are bilingual. If a census taker does not speak the householder’s language, the household may request a return visit from a census taker who does. Census takers will also have materials on hand to help identify the household’s language.

If no one is home when the census taker visits, the census taker will leave a notice of their visit with information about how to respond online, by phone or by mail. People are encouraged to cooperate with census takers and ensure that everyone who was living in their household as of April 1, 2020, is counted.

 

How to Identify Census Takers

Census takers can be easily identified by a valid government ID badge with their photograph, a U.S. Department of Commerce watermark, and an expiration date on the badge. To confirm a census taker’s identity, you can contact the New York Regional Census Center at 212.882.7100 to speak with a Census Bureau representative.

 

For more information, please visit 2020census.gov


 

El Censo en las calles 

Los censistas son contratados de las comunidades locales.

Encuéntrelos en el campo.

Los censistas están tomando las calles para dar seguimiento en persona directamente a todos los hogares estadounidenses que aún no han respondido al Censo de 2020, incluso en la ciudad de Nueva York, donde la tasa actual de auto respuesta es del 55.3%.

La Constitución de los Estados Unidos exige un censo de la población cada 10 años. El objetivo es contar a todas las personas que viven en los Estados Unidos el 1 de abril de 2020 (día del censo). Las estadísticas del censo se utilizan para determinar la cantidad de escaños que cada estado tiene en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y da forma a cómo los legisladores estatales, locales y federales asignarán miles de millones de dólares en fondos federales anualmente durante los próximos 10 años.

El “Seguimiento de no respuesta” es una de las formas en que la Oficina del Censo está trabajando para lograr su objetivo de contar a todos una vez, solo una vez y en el lugar correcto. Otros esfuerzos incluyen:

  • Enviar correos electrónicos a hogares en áreas de baja respuesta para alentarlos a responder el Censo 2020.
  • En asociación con organizaciones locales, coordinar eventos de asistencia con cuestionarios en lugares públicos para compartir información y permitir que los residentes completen el censo en el lugar.
Todos los resultados se recopilarán antes del 30 de septiembre.

La Oficina del Censo visitará las direcciones restantes para recopilar respuestas en persona. Los censistas pueden regresar a hogares no contados varias veces, si es necesario. Todos los resultados del censo se recopilarán antes del 30 de septiembre para que puedan procesarse y publicarse como estadísticas antes del 31 de diciembre, según lo exige la ley.

Los hogares aún pueden participar completando y enviando por correo el cuestionario en papel que recibieron, respondiendo en línea en 2020census.gov, o por teléfono al 844.330.2020. Los hogares también pueden responder en línea o por teléfono en uno de los 13 idiomas y encontrar asistencia en muchos más. Quienes respondan no necesitarán ser visitados para obtener su respuesta del censo, aunque se contactará a un pequeño porcentaje para confirmar la información de respuesta ya recopilada.

 

Qué pueden esperar los hogares

La participación en las entrevistas del Censo 2020 debe presentar un bajo riesgo de transmisión de la COVID-19, según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Los censistas pueden ser identificados fácilmente mediante una tarjeta de identificación gubernamental válida.

La Oficina del Censo proporcionará mascarillas faciales a los censistas y requiere que las usen mientras realizan su trabajo. Ellos seguirán las pautas locales y de los CDC de salud pública cuando realicen visitas. Los censistas deben completar una capacitación virtual COVID-19 sobre protocolos de distanciamiento social y otras pautas de salud y seguridad antes de comenzar su trabajo en los vecindarios.

Los censistas son contratados de las comunidades locales.

Todos los encuestadores hablan inglés y muchos son bilingües. Si un encuestador no habla el idioma del jefe de hogar, el hogar puede solicitar una nueva visita de un encuestador que sí lo haga. Los censistas también tendrán materiales a mano para ayudar a identificar el idioma del hogar.

Si no hay nadie en casa cuando el encuestador haga la visita, el encuestador dejará un aviso de su visita con información sobre cómo responder en línea, por teléfono o por correo. Se alienta a las personas a cooperar con los censistas y asegurarse de que sean contadas todas las personas que vivían en su hogar al 1 de abril de 2020.

 

Cómo identificar a los encuestadores

Los censistas pueden ser identificados fácilmente mediante una credencial de identificación gubernamental válida con su fotografía, una marca de agua del Departamento de Comercio de los Estados Unidos y una fecha de vencimiento en la credencial. Para confirmar la identidad de un encuestador, puede comunicarse con el Centro Regional del Censo de Nueva York al 212.882.7100 para hablar con un representante de la Oficina del Censo.

 

Para más información, por favor visite 2020census.gov 


Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker