
Celebrating Our Heritage, Raising Awareness
By Lorraine Cortés-Vázquez
Executive Vice President, Multicultural Markets and Engagement AARP

In the U.S., there’s something special to celebrate every month. Across the nation, September and October combine for National Hispanic Heritage Month. Originally the celebration began as a week in September in the late 1960s. It marked the independence of Mexico, Belize, Chile and five Latin American countries, which all celebrate their independence in September. A month of celebration was later declared in 1988.
As the U.S. Hispanic population continues to grow dramatically, this special time is increasingly important as people remember and celebrate cultural traditions of the past and present. But in addition to National Hispanic Heritage Month, other notable September and October celebrations and events also reflect important aspects of the Hispanic community.
September opens with Labor Day on the first Monday of the month. Labor Day honors the contributions workers have made to the nation, both economically and socially. Even before the country’s burgeoning Hispanic population of recent decades, a strong work ethic has always been a hallmark of the Hispanic community.
The Sunday following Labor Day is Grandparents Day, established in 1977. The idea originated as a way to educate youth about the important contributions of grandparents, champion the cause of lonely people in nursing homes, and increase interaction between youth and grandparents. For many it’s simply a day to let their grandparents know how much they’re loved. Abuelos are among the most beloved and respected members of la familia. They cherish their role as guides and mentors to their grandchildren and often live in the homes of their children and grandchildren. When grandparents take on the role of parents due to challenging circumstances, there is even more reason to celebrate them.
September is also Hunger Action Month. This is especially important to AARP as we join forces with other organizations to bring an end to hunger among all ages and populations. Working with NASCAR driver Jeff Gordon and Hendrick Motorsports, AARP and AARP Foundation’s Drive to End Hunger is working hard to eliminate hunger among seniors. Nine million seniors across the nation are at risk of hunger. We’re also working with Latino Magazine’s No Mas Hambre campaign to bring communities together to discuss solutions around hunger among Latinos.
As the celebration of National Hispanic Heritage Month continues into October, we also recognize Columbus Day, a great time of celebration in Spanish speaking countries worldwide. October is also National Breast Cancer Awareness Month. Cancer is the leading cause of death among Hispanic women in the U.S., and breast cancer is the most common form of cancer among all women in the U.S.
Recognizing there are significant health disparities for Latinas compared to white women, it’s crucial for Latinas and their families to proactively increase their awareness about breast cancer screenings and other measures to maintain a lifestyle of good health.
Visit AARP’s website at aarp.org and aarp.org/espanol for information on a range of subjects that are important to the 50 plus and their loved ones. Information is available in English and Spanish on current events, health, finances, travel, entertainment, education, retirement and much more, right at your fingertips. As you celebrate National Hispanic Heritage Month, September 15 – October 15, 2013, remember there are many significant events that take place during this time that touch all of our lives.
Celebremos nuestra herencia y creemos conciencia
Por Lorraine Cortés-Vázquez
Vicepresidenta ejecutiva de mercados multiculturales de AARP

Hay algo especial que celebrar en Estados Unidos todos los meses. En todo el país, septiembre y octubre se combinan en el Mes Nacional de la Herencia Hispana. Originalmente, el festejo comenzó como una semana de septiembre a finales de la década de 1960. Marcaba la independencia de México, Chile y seis países centroamericanos que la celebran durante ese mes. En 1988, se declaró la ampliación de la celebración a un mes.
A medida que la población hispana en EE. UU. continúa aumentando impresionantemente, esta fecha especial es cada vez más importante, ya que la gente recuerda y festeja tradiciones culturales pasadas y presentes. Pero, además del Mes Nacional de la Herencia Hispana, otras celebraciones y eventos destacados durante septiembre y octubre también reflejan aspectos importantes para la comunidad hispana.
Septiembre empieza con el Día del Trabajo el primer lunes del mes. En ese día se rinde homenaje a la contribución que los trabajadores han hecho al país, tanto económica como socialmente. Incluso antes del crecimiento de la población hispana del país en las últimas décadas, la sólida ética de trabajo siempre ha sido un sello distintivo de la comunidad hispana.
El domingo posterior al Día del Trabajo es el Día de los Abuelos, que se estableció en 1977. La idea surgió como una manera para educar a la juventud acerca de las importantes contribuciones de los abuelos, defender la causa de la gente sola en hogares de cuidado para adultos mayores, y aumentar la interacción entre los jóvenes y los abuelos. Para muchos, es solo un día para dejarles saber a los abuelos cuánto los queremos. Después de todo, están entre las personas más queridas y respetadas de la familia latina. Ellos valoran su papel como guías y tutores de los más pequeños y, a menudo, viven con sus hijos y nietos. Cuando las circunstancias difíciles obligan a los abuelos a asumir el papel de padres, hay muchos más motivos para homenajearlos.
Septiembre también es el Mes de Acción contra el Hambre. Esto cobra especial importancia ya que AARP se une a otras organizaciones para erradicar el hambre entre personas de cualquier edad u origen. AARP y Drive to End Hunger (Carrera contra el Hambre), de AARP Foundation, trabajan con el piloto de NASCAR Jeff Gordon y Hendrick Motorstports para eliminar el hambre entre los adultos mayores. Nueve millones de adultos mayores en todo el país corren el riesgo de pasar hambre. También trabajamos con la campaña No Más Hambre, de Latino Magazine, que une a la comunidad para debatir soluciones contra el hambre de los latinos.
La celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana continúa en octubre, mes en que también se conmemora el Día de la Raza, un momento de celebración en muchos países de habla hispana en todo el mundo. Octubre también es el Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama. El cáncer es la principal causa de muerte entre las mujeres hispanas en EE. UU., y el cáncer de mama en particular es el cáncer más común entre todas las mujeres del país.
Al reconocer que hay disparidades considerables en la salud de las latinas en comparación con las mujeres blancas, es crucial que las latinas y sus familias se concienticen sobre las pruebas para la detección del cáncer de mama y otras medidas para mantener un estilo de vida saludable.
Visita el sitio web de AARP, aarp.org y aarp.org/espanol para obtener información sobre una variedad de temas de importancia para las personas de 50 años o más y sus seres queridos. La información sobre eventos de actualidad, salud, finanzas, viajes, entretenimiento, educación jubilación y mucho más está disponible en inglés y en español, al alcance de tu mano. Al celebrar el Mes Nacional de la Herencia Hispana, del 15 de septiembre al 15 de octubre del 2013, recuerda que, durante este mes, hay muchos eventos importantes que tocan nuestras vidas.