EducationLocalNewsOpinion

Building Schools for the Future
Construimos escuelas para el futuro

Building Schools for the Future

By Richard Carranza


When I began as Chancellor just over six months ago, I went on a listening tour across 62 schools and 45 town halls in 5 boroughs. I heard from students, families, teachers and administrators about what they wanted to see in their schools. Across the board, I heard a call for three things: increased access to technology; improved classroom facilities; and air conditioning in schools. This month, we are taking concrete steps to make these things happen.

On November 1, I announced the largest-ever proposed Five-Year Capital Plan, which will fund new and updated school facilities across our city. With this $17 billion plan, the School Construction Authority and the Department of Education are investing in increased access to technology, more permanent classroom facilities, air conditioning in every classroom, increased accessibility, and so much more.

The students of New York need access to high-speed internet and WiFi so that they can engage with the newest technologies, learn computer science and robotics, and be prepared for the careers of the future. Our proposed Capital Plan includes a $750 million investment in new technology and upgraded bandwidth, so more students will learn in the 21st century, high-tech classrooms they deserve.

Richard Carranza.

In a city as large as New York, we often have to think creatively to find space for our 1.1 million students. With this capital plan, we will invest $8.8 billion in capacity projects, including creating 57,000 new school seats across the city and continuing our work to reduce class sizes and overcrowding. We’re well on our way to meeting our commitment of 83,000 new seats under this administration. We will build new Pre-K and 3-K centers to meet the needs of our youngest learners, and continue our investment in creating permanent classroom facilities, so that students will no longer have to attend classes in trailers.

For my first four months in New York City, it was hot. I knew then, and I continued to hear from students and families everywhere I went, that we needed to make air conditioning a priority. Thanks to Mayor de Blasio’s AC for All initiative, we currently have air conditioning in 80 percent of classrooms. But we need to do more. That’s why with this proposed Capital Plan, we will speed up our investment in AC for All, so that all classrooms will have air conditioning installed by 2021—a year ahead of schedule.

The plan seeks to expand high-speed internet and Wi-Fi.

It’s thanks to our students, families, and advocates that this proposal has come together, and we still want to hear from you. We’ll be visiting every Community Education Council before we submit the plan to the Panel for Educational Policy in March 2019. In that time, I want to empower you to make your voices heard—contact your superintendent and executive superintendent; come to a CEC meeting or a town hall. Tell us what you want to see in your schools, because these are your schools. Help us work towards equity and excellence and a brighter future for all our children.

Richard Carranza is the Chancellor of the New York City Department of Education. For more information, please visit schools.nyc.gov or call 718.935.2200.

Construimos escuelas para el futuro

Por Richard Carranza


Cuando asumí como canciller hace poco más de seis meses, realicé un tour por 62 escuelas y 45 asambleas públicas en los cinco condados. Escuché las opiniones de estudiantes, familias, maestros y administradores sobre lo que ellos querían para sus escuelas. En todas partes, escuché la necesidad de tres cosas: mayor acceso a la tecnología, mejores salones de clases y aire acondicionado en las escuelas. Este mes, estamos tomando medidas concretas para que todo esto sea una realidad.

El 1 de noviembre, anuncié el mayor plan de capital de cinco años jamás propuesto, que financiará instalaciones escolares nuevas y renovadas en toda nuestra ciudad. Con este plan de $17 mil millones, la Autoridad de Construcción de Escuelas y el Departamento de Educación están invirtiendo en un mayor acceso a la tecnología, más salones de clases permanentes, aire acondicionado en todas las aulas, mayor accesibilidad y mucho más.

Los estudiantes de Nueva York necesitan acceso a wifi e internet de alta velocidad para que puedan aprovechar las tecnologías más recientes, aprender computación y robótica, y estar preparados para las carreras del futuro. Nuestra propuesta para el plan de capital incluye una inversión de $750 millones en nueva tecnología y una mejor banda ancha, a fin de que más estudiantes aprendan en los salones de clases de alta tecnología del siglo XXI que se merecen.

Richard Carranza.

En una ciudad tan grande como Nueva York, a menudo tenemos que pensar de manera creativa para encontrar espacio para nuestros 1.1 millones de estudiantes. Con este plan de capital, invertiremos $8.8 mil millones en proyectos de instalaciones, lo que incluye crear 57,000 nuevos cupos escolares en la ciudad y continuar nuestro trabajo de reducir el número de alumnos por clase y el hacinamiento en las aulas. Estamos muy bien encaminados para cumplir con nuestro compromiso de crear 83,000 nuevos cupos bajo esta administración. Construiremos nuevos centros de prekínder y 3-K para cubrir las necesidades de nuestros estudiantes más pequeños y continuaremos invirtiendo en la creación de salones de clases permanentes para que los alumnos ya no tengan que asistir a clases en remolques.

En mis primeros cuatro meses en la ciudad de Nueva York hizo mucho calor. Supe entonces, y seguí escuchando a los estudiantes y las familias en todas partes, que el aire acondicionado tenía que ser una prioridad. Gracias a la iniciativa del alcalde De Blasio, Aire Acondicionado para Todos (AC for All), el 80% de nuestros salones de clases cuentan con unidades de aire acondicionado. Sin embargo, necesitamos hacer más. Es por eso que, con esta propuesta para el plan de capital, aceleraremos nuestra inversión en Aire Acondicionado para Todos, a fin de que cada uno de los salones de clases cuente con una unidad en 2021, un año antes de lo programado.

Hay 1.1 millones de niños en el sistema de escuelas públicas de la ciudad.

Esta propuesta se ha materializado gracias a nuestros estudiantes, familias y miembros de la comunidad, y queremos seguir escuchando sus opiniones. Vamos a visitar todos los Consejos de Educación Comunales (Community Education Councils, CEC) antes de presentar el plan al Panel para la Política Educativa en marzo de 2019. Quiero invitarlos a que participen y hagan escuchar sus opiniones: comuníquense con sus superintendentes y superintendentes ejecutivos; asistan a una reunión del CEC o a una asamblea pública. Dígannos qué es lo que quieren ver en sus escuelas, porque estas son sus escuelas. Trabajemos juntos para alcanzar la igualdad y excelencia, y un mejor futuro para todos nuestros estudiantes.

Richard Carranza es el Canciller del Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York. Para obtener más información, visite schools.nyc.gov o llame al 718.935.2200.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker