
Boosting Your Kid’s Self-Esteem
By Carolina Pichardo

School is just around the corner, and as we get ready to stock up on pencils and notebooks, we also need to decide how to best support our children emotionally as they resume their academic and social routines. With bullying stats going up, and suicide on the rise among the younger generation, how can parents support their child’s self-esteem?
“Mommy, I’m ugly,” she said, with virtually the same certainty as when she’s talking about the weather or a homework assignment.
She was so sure this was true.
She went on to talk about the names kids called her, apparently teasing her about her hair, nails and how once, a little boy said “Yuck!”about her.
This was a little boy she liked.
Now, I’ve warned her that kids can be mean, and her father and I remind her constantly how beautiful she is—both inside and out.
But for a kid, it could often feel like that just isn’t enough.
Just last year, an 11-year old Bronx girl committed suicide, leaving behind a trail of text messages to friends describing how unhappy she was. This year, unfortunately, another victim also took her life – she was 9 years old.

Experts are concerned that this might be part of a growing trend wherein younger kids, subject to greater social pressures at an earlier age, harm themselves, or worse.
It can feel like a pitched battle for parents – fighting a million, real-life instances of poor behavior on the part of peers, frenemies, etc. with just the resources available to those who are supposed to love their kids unconditionally.
That’s my daughter’s take.
When we speak to her beauty and strength, she often replies, “You’re supposed to say that.”
So, we’ve developed a three-step strategy to help her along the way.
Emphasizing these points from time to time, we hope, will help her develop the inner strength she needs to succeed.
What are some of the ways you boost your child’s self-esteem?
Eat Well and Get Moving
Research already shows that physical activity and healthy eating help people feel better. That goes for your kids as well. So why not pack a few fruits, water and go for a family hike or run around the city? There are several great routes in Northern Manhattan and the Bronx. For more, visit the nycgovparks.org/facilities/hikingtrails.
Teach Them Something New
Who doesn’t feel good when they learn and master a new skill? There are lots of ways to boost your child’s self-esteem with activities in the city. Have they tried tennis at the local park? How about a little gardening at the New York Botanical Garden? If your child is down, try out a new activity that could shed light on a skill set they never thought they had. Learning about how the world works, for them, begins with your encouragement.
Be a Good, Positive Example
You’re the best example your kid’s got. Do you remember the saying, “Monkey see, monkey do?” Our little monkeys model our behavior and attitudes. How you feel about yourself and allow others to treat you is directly communicated to your children with verbal and nonverbal cues. If someone is making you feel good about yourself, and your child is a witness to that, great! But if not, how can we expect him or her to understand what it means to have a healthy dosage of self-esteem when we’re surrounding ourselves with negativity?
Of course, if you notice prolonged signs of depression or expressions of a sense of worthlessness, do seek a professional to support you and your family.
But the point is always be your child’s top supporter.
Be the balance and sounding board they need.
Our children are strong, beautiful and capable of awesome things.
Reminding them often is as much a duty as it is a privilege.
Carolina Pichardo is the co-founder of Young Urban Moms (YUM), and a proud young mom to her beautiful, energetic daughter, Lyanna. She’s been an editor and content producer for several publications, newsletters and websites, such as Working Mother Magazine, Grandparents.com, and Parents.com. She can be reached at info@youngurbanmoms.
Impulsando la autoestima de su hijo
Por Carolina Pichardo

La escuela está a la vuelta de la esquina y mientras nos preparamos para abastecernos de lápices y cuadernos, también tenemos que decidir cómo apoyar mejor a nuestros hijos emocionalmente mientras retoman sus rutinas académicas y sociales. Con las estadísticas del acoso escolar subiendo y las de suicidio en aumento entre la generación más joven, ¿cómo pueden los padres apoyar la autoestima de su hijo?
“Mami, soy fea”, dijo ella, con prácticamente la misma certeza que cuando está hablando del clima o una tarea.
Estaba tan segura de que era cierto.
Continuó hablando de los apodos que los niños le decían, al parecer burlándose acerca de su cabello, sus uñas y cómo una vez, un niño dijo: “¡Qué asco!” Sobre ella.
Este era un niño que le gustaba.
Ahora, le he advertido que los niños pueden ser malos, y su padre y yo le recordamos constantemente lo hermosa que es, tanto por dentro como por fuera.
Sin embargo, para una niña, puede a menudo sentirse como que no es suficiente.
Apenas el año pasado, una niña de 11 años de edad del Bronx se suicidó, dejando tras de sí un rastro de mensajes de texto a amigos describiendo lo infeliz que era. Este año, por desgracia, otra víctima también se quitó la vida. Tenía 9 años de edad.

Los expertos están preocupados de que esto sea parte de una tendencia creciente en la que los niños más pequeños -sujetos a mayores presiones sociales a una edad más temprana- se dañen a sí mismos, o peor.
Se puede sentir como una batalla campal para los padres, luchando contra un millón de ejemplos de la vida real, la mala conducta por parte de los compañeros, amigos/enemigos, y otros, con sólo los recursos disponibles para aquellos que se supone que deben amar a sus hijos incondicionalmente.
Ese es el punto de mi hija.
Cuando hablamos de su belleza y fuerza, a menudo responde: “Se supone que debes decir eso”. Por lo tanto, hemos desarrollado una estrategia de tres pasos para ayudarla a lo largo del camino.
Hacer hincapié en estos puntos de vez en cuando, esperamos, le ayudará a desarrollar la fuerza interior que necesita para tener éxito.
¿Cuáles son algunas de las formas para aumentar la autoestima de su hijo?
Comer bien y mantenerse activo
Las investigaciones demuestran que la actividad física y una alimentación saludable ayudan a que las personas se sientan mejor. Eso va para los niños también. ¿Por qué no empacan algunas frutas, agua y salen a una caminata familiar o a correr alrededor de la ciudad? Hay varias rutas geniales en el Norte de Manhattan y el Bronx. Para obtener más información, visite nycgovparks.org/facilities/hikingtrails.
Enséñeles algo nuevo
Quién no se siente bien cuando aprende y domina una nueva habilidad? Hay muchas maneras de aumentar la autoestima de su niño con las actividades de la ciudad. Ha jugado tenis en el parque local? Qué tal un poco de jardinería en el Jardín Botánico de Nueva York? Si su hijo está decaído, probar una nueva actividad podría arrojar luz sobre un conjunto de habilidades que nunca creyó tener. Aprender acerca de cómo funciona el mundo comienza con su apoyo.
Sea un ejemplo bueno y positivo
Usted es el mejor ejemplo que tiene su hijo. Recuerda el dicho: “de tal árbol, tal astilla”? Nuestros pequeños modelan nuestro comportamiento y actitudes. La forma en la que usted se siente acerca sí mismo y cómo permite que los demás lo traten, se comunica directamente a sus hijos a través de señales verbales y no verbales. Si alguien lo hace sentir bien consigo mismo, y su hijo es testigo de eso, ¡genial! Pero si no ¿cómo podemos esperar que él o ella entienda lo que significa tener una dosis saludable de autoestima cuando nosotros mismos estamos rodeados de negatividad?
Por supuesto, si usted nota signos prolongados de depresión o expresiones de un sentimiento de falta de valor, busque a un profesional para que le ayude a usted y a su familia.
Pero el punto es ser siempre el mayor seguidor de su hijo.
Sea el equilibrio y la caja de resonancia que necesita.
Nuestros niños son fuertes, hermosos y capaces de cosas increíbles.
Recordárselos a menudo es tanto un deber como un privilegio.
Carolina Pichardo es cofundadora de Young Urban Moms y una orgullosa YUM de su bella y energética hija, Lyanna. Ha sido editora y productora de contenidos para varias publicaciones, boletines y sitios web, como la revista Working Mother, Grandparents.com y Parents.com. Puede contactarla en info@youngurbanmoms.com.