EducationEntertainmentLocalNews

Big league science
Aprendiendo de los profesionales

Big league science

Story and photos by Wendy Joan Biddlecombe


Las participantes del programa "Conectar un Million de Mentas” de Time Warner Cable se reunieron con el equipo de ‘New York Liberty.’
Participants in Time Warner Cable’s “Connect a Million Minds” met with the New York Liberty Basketball team.

“Stay with it.”

New York Liberty player Tina Charles urged a young group of girls on Thurs., Aug. 7th to make education the priority.

She spoke at the Liberty team’s training facility to young women who hailed from the Washington Heights Police Athletic League (PAL) and YWCA’s Geek Girls Club. In her remarks, she stressed how science, technology, engineering and math (STEM) in particular have helped her better understand her game.

“(At their age) I didn’t realize how science and math would still correlate in my future, but little things, like making a layup on a 45 degree angle, or me being a power forward/center, just where the ball comes off the rim, depending on where the shooter shoots from, and those little things, come into play,” said Charles.

Just a few days earlier, she had led her team to victory against the Atlanta Dream, scoring 30 points and having 14 rebounds in the process.

Charles, who was born and raised in Queens and attended Christ the King Regional High School in Middle Village, went on to play college ball at the University of Connecticut (UConn). At UConn, she was named “National Player of the Year, and was later drafted as the first round pick in 2010 to the WNBA team the Connecticut Sun.
After two seasons in the WNBA, she was named MVP in 2012.

Tina Charles, jugadora de ‘New York Liberty’, recalcó como la ciencia, la tecnología, ingeniería y la matemática (STEM, por sus siglas en inglés) la han ayudado a comprender mejor su juego.
Liberty center Tina Charles explains how science, technology, engineering and math (STEM) have helped her better understand her game.

Earlier this year, Charles was traded to the Liberty and came back to play in her hometown.

When Charles plays at Madison Square Garden, her mother, father and step-father are in the stands, noted Liberty analyst Ros Gold-Onwude, who served as emcee for the afternoon.

On Thursday, the girls, who ranged in age from 12-18, participated in an activity day organized by Time Warner Cable’s “Connect a Million Minds” philanthropic program in partnership with Madison Square Garden, the New York Liberty Basketball team, Police Athletic League (PAL) and YWCA Geek Girls to explore STEM in sports.

Together with Liberty players and coaches, and representatives from the New York Hall of Science, the women explored the science behind successfully spinning a basketball on your finger, and the types of STEM-based degrees are used by athletic trainers behind the scenes.

The girls cheered as the Liberty players were introduced, and listened intently to Charles speak while sitting around the three-point line.

They later got to see the Liberty’s training room, and participate in exercises the athletes do, such as testing vertical jumps and having their pulses taken.

Charles said inspiring young women, especially from the inner city, is at the forefront of her mind in everything she does, and how she “carries herself on and off the court.”

El evento con Liberty fue el primero con un equipo totalmente femenino.
The event with the Liberty was the first with an all-female team.

“Growing up seeing Teresa Weatherspoon and Sue Wicks, they allowed me to have a dream,” she said. “We’re allowing them to have a dream and still learn at the same time.”

Even if the girls aren’t hoping to grow up to be stars on the court, Charles said she hopes they take away the “camaraderie” in sports and the learning and growing that comes along with being part of a team.

“I grew up as an only child, so to be around other friends, other young women, to learn with them, just to be out, it really does a lot for a kid,” she added.

Time Warner Cable’s Director of Community Investment Karen LaCava said the program was launched five years ago with a $100 million commitment.

The idea, she said, was to “try to connect young people to cool, fun opportunities in science, technology, engineering and math,” and to get them excited about STEM subjects that they might look to pursue studying.

“We really have a declining proficiency in these skills in the U.S., in particular when you put us up against the rest of the world,” LaCava said.

Las muchachas jóvenes provenían de la Liga Atlética Policiaca de Washington Heights (PAL, por sus siglas en inglés) y el YMCA’s Geek Girl.
The young women hailed from the Washington Heights PAL and YWCA Geek Girls.

“What we’re trying to do is get kids engaged by showing them how science and math plays a crucial role in things they may not think math and science normally do,” she added. “So many kids love sports, but they don’t realize the role that science and technology plays. So being able to bring these young women to meet with the Liberty and see how these skills are important for something that they love, we hope that it makes an impact on them.”

LaCava said TWC connected their millionth mind in May, and the program continues through November. Students have been connected with football, tennis and NASCAR players, but the event with the Liberty was the first time an all-female team had participated.

“It goes beyond ‘stay in school, get an education,’” LaCava said. “Get the right education, STEM, that’s where the real win is for these kids in terms of their future and our future as a country.”

“These kids have an opportunity I didn’t have to learn about this, and you know, that’s why education is really important, so always stay with it.”

Aprendiendo de los profesionales

Historia y fotos por Wendy Joan Biddlecombe


Las participantes del programa "Conectar un Million de Mentas” de Time Warner Cable se reunieron con el equipo de ‘New York Liberty.’
Las participantes del programa “Conectar un Million de Mentas” de Time Warner Cable se reunieron con el equipo de ‘New York Liberty.’

“Quedese con el”.

Tina Charles, jugadora de ‘New York Liberty’ instó a un grupo de muchachas jóvenes el jueves, 7 de agosto de hacer la educación una prioridad.

Habló en el entrenamiento del equipo Liberty en Tarrytown a muchachas jóvenes que provenían de la Liga Atlética Policiaca de Washington Heights (PAL, por sus siglas en inglés) y el YMCA’s Geek Girl. En sus comentarios, recalcó como la ciencia, la tecnología, ingeniería y la matemática (STEM, por sus siglas en inglés), en particular, la han ayudado a comprender mejor su juego.

“A su edad no me di cuenta de cómo la ciencia y la matemática todavía guardarían correlación en mi futuro, pero pequeñas cosas, como un ‘layup’ en un ángulo de 45 grados, o yo siendo el poder central, justo de donde sale la pelota, dependiendo de donde el lanzador tira, y todas esas pequeñas cosas entran en juego”, dijo Charles.

Justo unos días antes, ella había llevado a su equipo a la victoria contra el ‘Atlanta Dream’, con un puntaje de 30 y con 14 rebotes en el proceso.

Charles quien nació y fue criada en Queens, asistió a la Escuela Superior ‘Christ the King Regional’ en Middle Village, pasó a jugar en la Universidad de Connecticut (UConn). En UConn, fue nombrada “Jugadora Nacional del Año”, y luego fue reclutada como en la primera ronda en el 2010 por el equipo Connecticut Sun de la WNBA.

Tina Charles, jugadora de ‘New York Liberty’, recalcó como la ciencia, la tecnología, ingeniería y la matemática (STEM, por sus siglas en inglés) la han ayudado a comprender mejor su juego.
Tina Charles, jugadora de ‘New York Liberty’, recalcó como la ciencia, la tecnología, ingeniería y la matemática (STEM, por sus siglas en inglés) la han ayudado a comprender mejor su juego.

A principios de este año, Charles fue intercambiada a Liberty y volvió a jugar en su ciudad natal.

Cuando Charles juega en el Madison Square Garden, su madre, padre y padrastro están en las gradas, señaló la analista de Liberty, Ros Gold-Onwude, quien sirvió como maestra de ceremonia para la tarde.

El jueves, las muchachas, quienes fluctúan entre las edades de 12-18, participaron en una actividad organizada por el programa filantrópico de Time Warner Cable “Conecta un Millón de Mentes” en asociación con el Madison Square Garden, el equipo de baloncesto ‘New York Liberty’, la Liga Atlética Policiaca (PAL) y YWCA GeekGirls para explorar ‘STEM’ en los deportes.

Junto a jugadores y entrenadores de Liberty, y representantes del Salón de la Ciencia de Nueva York, la mujer exploró la ciencia detrás del éxito de una pelota de baloncesto girando en su dedo, y los tipos de STEM que son utilizados por entrenadores atléticos trasbastidores.

Las chicas vitoreaban según iban siendo presentados los jugadores de Liberty, y escucharon intensamente a la charla de Charles mientras estaban sentados en la línea del tiro de tres puntos.

Luego pudieron ver el cuarto de entrenamiento de Liberty y participar en ejercicios que hacen los atletas, tales como brincos verticales y le tomaron su pulso.

Las muchachas jóvenes provenían de la Liga Atlética Policiaca de Washington Heights (PAL, por sus siglas en inglés) y el YMCA’s Geek Girl.
Las muchachas jóvenes provenían de la Liga Atlética Policiaca de Washington Heights (PAL, por sus siglas en inglés) y el YMCA’s Geek Girl.

Charles dijo que inspirar a chicas jóvenes, especialmente del centro de la ciudad, está a la vanguardia de su mente en todo lo que hace, y como ella “se proyecta dentro y fuera de la cancha”. “Crecer viendo a Teresa Weatherspoon y a Sue Wicks, me permitió tener un sueño”, dijo ella. “Le estamos permitiendo tener un sueño y al mismo tiempo aprender”.

Aunque las chicas no crezcan pensando que van a ser estrellas en la cancha, Charles dijo que espera quiten la “camaradería” en los deportes y el aprendizaje y crecimiento que viene junto a ser parte de un equipo.

“Yo crecí como hija única, así es que estar con otros amigos, otras chicas jóvenes, para aprender de ellos, solo estar afuera, realmente significa mucho para un niño”, añadió.

Karen LaCava, Directora de Inversiones Comunales de Time Warner Cable dijo que el programa fue lanzado cinco años atrás con un compromiso de $100 millones.

La idea, dijo ella, era “tratar de conectar a la gente joven con cosas innovadoras, oportunidades divertidas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática”, y emocionarlos con asuntos de STEM que podrían seguir estudiando.

“Realmente tenemos una disminución en estas destrezas en los E.U., en particular cuando nos comparamos con el resto del mundo”, dijo LaCava.

La analista de Liberty, Ros Gold-Onwude, les dio la bienvenida a las jóvenes a la facilidad el entrenamiento.
La analista de Liberty, Ros Gold-Onwude, les dio la bienvenida a las jóvenes a la facilidad el entrenamiento.

“Lo que estamos tratando de hacer es atraer jóvenes mostrándole como la ciencia y la matemática juegan un papel importante en cosas que ellos podrían pensar que normalmente no hacen”, añadió. “Tantos jóvenes aman los deportes, pero no se dan cuenta del papel que la ciencia y la tecnología desempeñan. Así es que el poder llevar a estas mujeres jóvenes a conocer Liberty y ver como estas destrezas son importantes para algo que ellas aman, esperamos que tengan un impacto en ellas”.

LaCava dijo que TWC conectó su millón de mentes en mayo, y el programa continúa hasta noviembre. Los estudiantes han sido conectados con fútbol, tenis y NASCAR, pero el evento de Liberty fue el primer equipo de mujeres.

“Va mucho más allá ‘quédese en la escuela, reciba una educación’”, dijo LaCava. “Reciba la educación correcta, STEM, ese es el real ganador para estos chicos en términos de su futuro y nuestro futuro como nación”.

“Estos chicos tienen una oportunidad que yo no tuve para aprender sobre esto, y sabes, por eso es que la educación es realmente importante, así es que siempre quédese con ella”.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker