LocalNewsPolitics/GovernmentPublic Safety

Badges for the beasts
Insignias y bestias

Badges for the beasts

One thousand.

That is the number of animals treated by the American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA), in collaboration with the New York City Police Department (NYPD).

In the new partnership, which launched citywide in January 2014, the NYPD has taken the lead role in responding to all animal cruelty complaints in the five boroughs and the ASPCA expanded its direct care support for its victims, as well as training, veterinary forensic and legal support for the NYPD.

“The heroic efforts of NYPD officers and ASPCA medical and behavioral staff are clearly giving more victimized animals the opportunity to recover and transition into safe and loving homes,” said ASPCA President and CEO Matt Bershadker. “Reaching this milestone so quickly confirms the effectiveness of the ASPCA/NYPD Partnership in fighting animal cruelty and upholding New York City’s commitment to protecting its most vulnerable residents.”

The partnership debuted in January 2014.
The partnership debuted in January 2014.

The animals brought to the ASPCA over the last year and a half have experienced a range of cruel treatment from being discarded on the side of the road, viciously kicked and even stuffed in a suitcase and left to die. To meet the needs of the increasing number of victims being rescued through the partnership, the ASPCA opened and recently completed construction on the Gloria Gurney Canine Annex for Recovery and Enrichment (CARE), a rehabilitation center dedicated to providing specialized behavioral treatment for dogs that were victims of abuse and neglect.

Earlier this year, the ASPCA and New York Police Department Foundation also announced the expansion of the foundation’s Crime Stoppers program, which allows the public to easily and anonymously provide information about animal cruelty in New York City.

To report animal cruelty in any of the five boroughs, the public is encouraged to call 311 or submit an online complaint. For crimes in progress, individuals should call 911.

Insignias y bestias

La agencia ha tomado el rol principal de responder a todas las quejas de crueldad contra los animales.
La agencia ha tomado el rol principal de responder a todas las quejas de crueldad contra los animales.

Mil.

Ese es el número de animales tratados por la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA por sus siglas en inglés), en colaboración con el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD por sus siglas en inglés).

En la nueva asociación, que se lanzó en toda la ciudad en enero de 2014, el NYPD ha tomado el rol principal de responder a todas las quejas de crueldad contra los animales en los cinco condados, y ASPCA ha ampliado su apoyo directo de atención a las víctimas, así como de entrenamiento, veterinaria forense y apoyo legal para el NYPD.

“Los heroicos esfuerzos de los oficiales del NYPD y el personal médico y de comportamiento de ASPCA claramente están dando a más víctimas animales la oportunidad de recuperarse y hacer una transición a hogares seguros y amorosos”, dijo Matt Bershadker, presidente y director general de ASPCA. “Alcanzar este hito tan rápidamente confirma la eficacia de la Asociación ASPCA/NYPD en la lucha contra la crueldad animal y la defensa del compromiso de la ciudad de Nueva York con la protección de sus residentes más vulnerables”.

Los animales llevados a ASPCA en el último año y medio han experimentado diversos tratos crueles, desde ser desechados a un lado del camino, brutalmente pateados y hasta metidos en una maleta y abandonados para morir. Para satisfacer las necesidades del creciente número de víctimas caninas  rescatadas de la crueldad a través de la asociación, ASPCA terminó con la construcción y abrió recientemente el Anexo Gloria Gurney para la Recuperación y el Enriquecimiento Canino (CARE por sus siglas en inglés), un centro de rehabilitación dedicado a proporcionar tratamiento conductual especializado para perros que fueron víctimas de abuso y negligencia. A principios de este año, la Fundación de ASPCA y el Departamento de Policía de Nueva York también anunció la expansión del programa Crime Stoppers, que permite al público proporcionar fácilmente -y de forma anónima- información sobre crueldad animal en la ciudad de Nueva York.

Para reportar crueldad animal en cualquiera de los cinco condados, se anima al público a llamar al 311 o presentar una queja en línea. Para crímenes en curso, las personas deben llamar al 911.

 

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker