Avonte—Our Missing Child Avonte — Nuestro niño perdido

Avonte—Our Missing Child
By Carolina Pichardo
It’s been four weeks since 14-year-old Avonte Oquendo ran out of his school in Long Island City. Since then, police officials, family members, neighbors, friends and strangers have teamed up for one of the most touching search efforts our city has ever witnessed. Daniel Oquendo, Avonte’s half-brother, shares more of his family’s daily ordeal.

“He’s like any other kid,” Daniel says, with a deep sadness in his voice. He sounds tired and frustrated, but still hopeful of finding his younger brother, Avonte. “He likes video games,” he added. “He’s not athletic. He likes trains and doesn’t like water.”
He sounds like any young boy, a regular kid—your child or mine, and he’s missing. He’s nonverbal and he’s “on the spectrum,” as it’s described when a child is autistic, and that’s all that separates him from other kids.
It also makes it a little harder to find him.
Searching Specifically
Children “on the spectrum” can be very sensitive to sound and volume, and so they seek refuge in small and enclosed spaces that are quieter.
Statistically, nearly half children with autism will wander off or go missing, making it the leading cause of deaths among children with the condition. The trick, according to the National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC), to finding them is to create a search effort specifically tailored to the missing child and their routine.
In its efforts, for example, to find Avonte, the city has launched a statewide missing-child alert that included scouring subway terminals and tunnels, deploying bloodhounds and boats along the East River shoreline.

Joining In
The most surprising contributions to the search efforts have come from relative strangers, explains Daniel. “We’ve gotten support from Autism Speaks; Staples and FedEx has donated flyers,” said Daniel.
“We set up a 24-hour tent location and have gone on social media.”
Teams of volunteers have also taken to the streets, showing up in the thousands, to search for Avonte and distribute flyers. Although the numbers have dwindled over the four weeks, the support is still there.
“Right now, the best way to help is handing out flyers,” Daniel said.
Although the family remains hopeful, Daniel adds they worry. “The biggest fear,” he said, “is knowing you might never see him again. You lose sleep and can’t eat.”
Many were concerned about the recent comments of New York Police Commissioner Raymond Kelly that the NYPD had begun to scale back some of its search operations, and that they had begun to doubt they would find Avonte alive.
Pushing On
But the family is not deterred.
They will not discontinue their search, they say, until Avonte is found.
They ask the community to also join them, and to take notice of their surroundings.
“Be aware of a neighbor,” Daniel says, “and call police if you see anything out of character.”
How We Can Help
Avonte was last seen wearing a gray striped shirt, black jeans and black sneakers. He’s 5-foot-3 and weighs 125 pounds. Look around on your daily commutes to and from school and work; spread the word on your social networks; and connect with search teams that the family is putting together.
Anyone with any information can call the NYPD’s Crime Stoppers hotline at (800) 577-TIPS. The family has also launched Facebook pages “Bring Avonte Home” and “Find Avonte.” Flyers are available on those pages in different languages. Daniel also provides updates and information directly via Twitter at twitter.com/KingDetrick. The reward for Avonte’s safe return or for information has now reached $95,000. Please help.
Avonte — Nuestro niño perdido
Por Carolina Pichardo
Ya han pasado cuatro semanas desde que Avonte Oquendo, de 14 años de edad, salió corriendo de su escuela en Long Island City. Desde entonces, agentes de policía, miembros de la familia, vecinos, amigos y extraños se han unido en uno de los esfuerzos de búsqueda más conmovedores que nuestra ciudad jamás haya presenciado. Daniel Oquendo, medio hermano de Avonte, comparte más del calvario diario de su familia.

“Es como cualquier otro chico”, dice Daniel, con una profunda tristeza en su voz. Suena cansado y frustrado, pero todavía tiene esperanzas de encontrar a su hermano menor, Avonte. “Le gustan los videojuegos”, agregó. “No es atlético. Le gustan los trenes y no le gusta el agua”.
Suena como cualquier niño, un niño normal, el suyo niño o el mío, y está perdido. Él es no verbal y está “en el espectro”, como se describe cuando un niño es autista, y eso es lo único que lo separa de los otros niños.
También hace que sea un poco más difícil el encontrarlo.
Búsqueda en particular
Los niños “en el espectro” pueden ser muy sensibles al sonido y el volumen, por lo que buscan refugio en espacios pequeños y cerrados, que son más tranquilos.
Estadísticamente, casi la mitad de los niños con autismo deambulan o se pierden, por lo que es la causa principal de muerte entre los niños con esa condición. El truco, según el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC por sus siglas en inglés), para encontrarlos es crear un esfuerzo de búsqueda diseñado específicamente para los niños desaparecidos y su rutina.
En sus esfuerzos, por ejemplo, para encontrar Avonte, la ciudad ha puesto en marcha una alerta de menor desaparecido en todo el estado que incluyó peinar terminales del metro y túneles, despliegue de sabuesos y de barcos a lo largo de la costa del East River.

Unirse
Las aportaciones más sorprendentes a los esfuerzos de búsqueda han venido de personas relativamente desconocidas, explica Daniel.
“Hemos recibido apoyo de Autism Speaks; Staples y FedEx han donado volantes”, dijo Daniel. “Hemos creado un lugar que está abierto las 24 horas y nos hemos valido de las redes sociales”.
Equipos de voluntarios también han salido a las calles, apareciendo por miles, para buscar a Avonte y distribuir volantes. Aunque las cifras han disminuido a través de las cuatro semanas, el apoyo sigue ahí.
“En este momento, la mejor manera de ayudar es repartiendo volantes”, dijo Daniel.
Aunque la familia mantiene la esperanza, Daniel agrega que tienen preocupaciones. “El mayor temor”, dijo, “es saber que nunca lo volveremos a ver. Pierdes el sueño y no puedes comer”.
Muchos estaban preocupados por los recientes comentarios del comisionado de la Policía de Nueva York, Raymond Kelly, sobre que la policía ha comenzado a reducir algunas de sus operaciones de búsqueda, y que habían empezado a dudar de que encontrarán a Avonte con vida.
Continuando
Pero la familia no se desanima.
No van a suspender la búsqueda, dicen, hasta que encuentren a Avonte.
Piden a la comunidad a unirse a ellos también, y poner atención a su alrededor.
“Observe a su vecino”, dice Daniel, “y llame a la policía si ve algo fuera de lugar”.
Cómo podemos ayudar
Avonte fue visto por última vez vistiendo una camisa a rayas gris, pantalones vaqueros negros y zapatillas de deporte negras. Él mide 5.3 pies y pesa 125 libras. Mire a su alrededor en sus viajes diarios hacia y desde la escuela y el trabajo, corra la voz en sus redes sociales; y únase a los equipos de búsqueda que la familia está armando.
Cualquier persona con alguna información puede llamar a la línea directa de la policía de la ciudad de Nueva York: Crime Stoppers, al (800) 577-TIPS. La familia también ha lanzado páginas de Facebook “Bring Avonte Home” y “Find Avonte”. Hay volantes disponibles en esas páginas en diferentes idiomas. Daniel también proporciona actualizaciones e información directamente a través de Twitter en twitter.com/KingDetrick. La recompensa por el regreso seguro de Avonte o por información es de $95,000 dólares. Por favor, ayude.