Abortion Access Hub phone line launched
Lanzamiento de la línea telefónica del Centro de Acceso al Aborto

Abortion Access Hub phone line launched

A new phone line will look to confidentially connect callers to licensed abortion care providers operating within the five boroughs.
By calling 877-NYC-AHUB, individuals can also connect to financial support, transportation, and lodging. The Abortion Access Hub will assist both New York City residents and callers from anywhere in the United States.
The first-of-its-kind phone line was designed to ensure that New York City remains a safe haven for those seeking abortion care following the Supreme Court decision in June that effectively overturned federal protections of abortion rights, according to Mayor Eric Adams.

“The Dobbs decision may have been the Supreme Court’s latest attack on human rights and health care, but New York City will continue to be a safe haven for anyone seeking to access a safe, legal abortion,” said Adams. “Our city’s Abortion Access Hub will ensure anyone seeking an abortion will be connected to licensed providers across the five boroughs, as well as continue to access other resources and support.”
“New York City will continue to respect, protect, and fulfill the core tenets of our fundamental right to choose, and will fight to ensure quality, affordable health care is accessible to all those who seek an abortion,” Adams said.

Funded with a $1 million investment from the Adams administration, the hub will be staffed by navigators and managers Monday through Saturday, from 8:00 a.m. to 8:00 p.m.
Staff will include individuals who are bilingual in English and Spanish, and the nine most spoken languages and American Sign Language will be available to callers. All staff members have been trained on customer service, confidentiality, sexual and reproductive justice, and gender-inclusive services.
“When we are in need, there are few things more comforting than knowing that we can reach out for resources and speak to someone on the other end of the line,” said Deputy Mayor for Health and Human Services Anne Williams-Isom. “This initiative gives all people and families seeking reproductive health care assistance a trusted source for information. Thank you to all the navigators that will answer the calls of those needing assistance and provide critical information in real time. New York City is committed to continuing to stand up for the rights of women and every person seeking reproductive health care.”

All calls to the Abortion Access Hub will be kept confidential and anonymous, city officials said, with no identifying information collected or recorded. Callers will be asked about their needs and preferences, such as preferred day of the week, location, and interest in medication abortion, as well as whether they need assistance with cost or insurance. Responses will help navigators determine caller needs for connection to resources offered by referral partners.
If financial assistance is needed in order to obtain an abortion, navigators will connect people seeking care to clinical partners that can facilitate resources, including financial support for the procedure, transportation, and lodging.
Callers who are eligible for Medicaid enrollment will be connected to providers who can enroll patients in Medicaid.
New York City residents can also be connected in the hub by calling 311.
“New York City will not stand by passively when human rights are at stake,” said Health Commissioner Dr. Ashwin Vasan. “Our city is a safe haven for so many, and we are proud to be the first in the nation to offer this type of service to people simply exercising their basic rights over their bodies and their health. When people’s liberties are threatened, our city will always stand on the side of health, human rights, justice, and care for those in need.”
For more information, call 877-NYC-AHUB between the hours of 8:00 a.m. to 8:00 p.m. Monday through Saturday.
Lanzamiento de la línea telefónica del Centro de Acceso al Aborto

Una nueva línea telefónica tratará de poner en contacto de forma confidencial a quienes llamen con los proveedores autorizados de servicios de aborto que operan en los cinco condados.
Llamando al 877-NYC-AHUB, las personas también pueden solicitar ayuda económica, transporte y alojamiento. El Centro de Acceso al Aborto ayudará tanto a residentes de la ciudad de Nueva York como a quienes llamen desde cualquier lugar de Estados Unidos.
Esta línea telefónica, la primera de su tipo, fue diseñada para garantizar que la ciudad de Nueva York siga siendo un refugio seguro para quienes buscan atención al aborto tras la decisión de la Corte Suprema en junio, que anuló efectivamente las protecciones federales del derecho al aborto, según el alcalde Eric Adams.

“La decisión sobre Dobbs puede haber sido el más reciente ataque de la Corte Suprema a los derechos humanos y a la atención médica, pero la ciudad de Nueva York seguirá siendo un refugio seguro para cualquiera que desee tener acceso a un aborto seguro y legal”, dijo Adams. “El Centro de Acceso al Aborto de nuestra ciudad garantizará que cualquier persona que busque un aborto estará puesta en contacto con proveedores autorizados en los cinco condados, además de seguir accediendo a otros recursos y apoyos”.
“La ciudad de Nueva York continuará respetando, protegiendo y cumpliendo los principios básicos de nuestro derecho fundamental a elegir, y luchará para garantizar que la atención médica de calidad y asequible sea accesible para todas las personas que buscan un aborto”, dijo Adams.
Financiado con una inversión de un millón de dólares de la administración de Adams, el centro contará con navegadores y administradores de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

El personal incluirá personas bilingües en inglés y español. Los nueve idiomas más hablados y el lenguaje americano de señas estarán disponibles para las personas que llamen. Todos los miembros del personal han recibido formación en materia de atención al cliente, confidencialidad, justicia sexual y reproductiva y servicios incluyentes respecto al género.
“Cuando estamos necesitados, hay pocas cosas más reconfortantes que saber que podemos buscar recursos y hablar con alguien al otro lado de la línea”, dijo la vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, Anne Williams-Isom. “Esta iniciativa ofrece a todas las personas y familias que buscan asistencia en materia de salud reproductiva una fuente de información de confianza. Gracias a todos los navegadores que responderán a las llamadas de quienes necesitan ayuda y proporcionarán información crítica en tiempo real. La ciudad de Nueva York se compromete a seguir defendiendo los derechos de las mujeres y de todas las personas que busquen asistencia en materia de salud reproductiva”.

Todas las llamadas al Centro de Acceso al Aborto serán confidenciales y anónimas, dijeron funcionarios de la ciudad, sin que se recopilen o se registren datos de identificación. Se preguntará a las personas que llamen sobre sus necesidades y preferencias, como el día de la semana que prefieren, el lugar donde se encuentran y su interés por el aborto con medicamentos, así como si necesitan ayuda con el costo o el seguro. Las respuestas ayudarán a los navegadores a determinar las necesidades de la persona que llama para conectarla con los recursos ofrecidos por los socios de referencia.
Si se necesita asistencia financiera para obtener un aborto, los navegadores conectarán a las personas que buscan atención con socios clínicos que pueden facilitar recursos, incluyendo apoyo financiero para el procedimiento, transporte y alojamiento.
Las personas que llamen y sean elegibles para inscribirse en Medicaid serán conectadas con proveedores que puedan inscribir a pacientes en Medicaid.
Los residentes de la ciudad de Nueva York también pueden ser conectados en el centro llamando al 311.
“La ciudad de Nueva York no permanecerá pasiva cuando los derechos humanos estén en juego”, dijo el Dr. Ashwin Vasan, comisionado de Salud. “Nuestra ciudad es un refugio seguro para muchos, y estamos orgullosos de ser los primeros del país en ofrecer este tipo de servicio a las personas que simplemente ejercen sus derechos básicos sobre su cuerpo y su salud. Cuando las libertades de las personas se ven amenazadas, nuestra ciudad siempre estará del lado de la salud, los derechos humanos, la justicia y la atención a los necesitados”.
Para más información, llame al 877-NYC-AHUB entre las 8:00 a.m. y las 8:00 p.m., de lunes a sábado.