
A stop to stress
Story and photos by Francis Rodríguez

Keep calm – and head to ICS.
Inwood Community Services, Inc. (ICS), together with healthcare provider EmblemHealth and in collaboration with the Northern Manhattan Improvement Corporation (NMIC) and Community League of the Heights (CLOTH), is offering free workshops intended to help prevent and combat stress. As led by María Bernales, Director of ICS’ Wellness Clinic, the series offers practical tips to manage and cope when the pressure starts to build.
In her remarks before a group of participants earlier this month, Bernales affirmed that the first step is to understand stress is a normal psychological and physical response to the demands of life.

“Painful events like a divorce or a loss can cause stress, and self-criticism, but [even] pleasant events like graduation or a new job can be stressors as well,” explained the clinician, who holds a bachelor’s degree in Biology and has completed her doctoral studies in Clinical Psychology with a concentration in Health Psychology.
“We need to be aware of the prolongation of the tension that we’re experiencing. This is very important,” she added, noting that the ongoing presence of stress can result in anxiety and burnout and can become a factor in aggravating chronic illnesses such as diabetes.
But there are practical solutions, and one should seek to build an arsenal of options that take into account personality and schedule. Stress management is an ongoing process, so developing regular daily and weekly habits are critical.

“There are multiple ways to handle stress,” she said. “It all depends on what makes you feel good. Exercise is a great option. [Consider] walking or dancing, because the body holds unresolved emotions that are released when your brain endorphins are liberated. That makes us feel happy.”
Bernales also emphasized the importance of nutrition. Skipping meals or unbalanced diets can harm one’s metabolism and exacerbate stress. She warned against an excess intake of sugar, salt and flour, and encouraged eating small, nutritious meals five times a day in order to keep blood sugar levels normal.

“Try to eat healthier every day,” she said. “Small changes can help achieve a lot.”
Relationships also matter.
Creating and sustaining healthy relationships with family, friends and associates will help maintain spirits high and develops a support system for when things are a little more hectic.
Cultivating the habits of gratitude and of effective time management also serve the cause.

“Think about the things that you are grateful for and make it a habit,” she said. “Sometimes it is hard, but sometimes we also need to give up on things that cause stress, [and] accept the things we can’t change.”
Bernales also recommended finding a spiritual or meditative practice, be it prayer or yoga, to help create stillness and to regain control.
“We can find relief in religious or spiritual practice. It can be an escape valve.”
The workshop is one in a health and wellness series offered by ICS, NMIC, CLOTH and EmblemHeath. This fall, Bernales will also conduct a workshop stress management from a parenting and family perspective.
For more information and a full schedule of free classes, please visit http://emblemhealthlivehealthy.com or call 877.444.3674.
For more information on programs and services offered by ICS, please visit www.inwoodcommunityservices.org or call 212.942.0043.
Un freno al estrés
Historia y fotos por Francis Rodríguez

Mantenga la calma, y diríjase a ICS.
Inwood Community Services, Inc. (ICS), en conjunto con el proveedor de salud EmblemHealth, y en colaboración con la Corporación de Mejoramiento del Norte de Manhattan (NMIC por sus siglas en inglés) y la Liga Comunitaria de the Heights (CLOTH por sus siglas en inglés), está ofreciendo talleres gratuitos encaminados a ayudar a prevenir y combatir el estrés. Dirigido por María Bernales, directora de la Clínica de Salud ICS, la serie ofrece consejos prácticos para manejar y lidiar cuando la presión se empieza a acumular.
En su discurso ante un grupo de participantes a principios de este mes, Bernales afirmó que el primer paso es entender que el estrés es una respuesta psicológica y física normal a las exigencias de la vida.

“Acontecimientos dolorosos como un divorcio o una pérdida pueden causar estrés y autocrítica, pero [aun] eventos agradables como la graduación o un nuevo trabajo pueden ser estresantes también”, explicó la doctora, quien tiene un título de licenciatura en Biología y ha completado sus estudios de doctorado en psicología clínica con especialización en psicología de la salud.
“Tenemos que ser conscientes de la prolongación de la tensión que estamos experimentando. Esto es muy importante”, agregó, señalando que la presencia constante de estrés puede causar ansiedad y agotamiento y puede llegar a ser un factor en enfermedades crónicas agravantes, como la diabetes.
Pero hay soluciones prácticas, y uno debe tratar de construir un arsenal de opciones que tengan en cuenta la personalidad y el horario. El manejo del estrés es un proceso continuo, por lo que el desarrollo de hábitos diarios y semanales regulares es fundamental.

“Hay múltiples maneras de manejar el estrés”, dijo. “Todo depende de lo que le haga sentir bien. El ejercicio es una gran opción. [Considere] caminar o bailar, porque el cuerpo tiene emociones no resueltas que se descargan cuando las endorfinas cerebrales son liberadas. Eso nos hace sentir felices”.
Bernales también hizo hincapié en la importancia de la nutrición. Omitir comidas o seguir dietas desequilibradas puede perjudicar su metabolismo y exacerbar el estrés. Ella advirtió sobre el exceso de consumo de azúcar, sal y harina, y animó a comer pequeñas comidas nutritivas cinco veces al día con el fin de mantener niveles normales de azúcar en la sangre.

“Trate de comer más sano todos los días”, dijo. “Los pequeños cambios pueden ayudar a lograr mucho”.
Las relaciones también son importantes.
Crear y mantener relaciones saludables con la familia, amigos y parejas, le ayudará a mantener el espíritu animado, y a desarrollar un sistema de apoyo para cuando las cosas estén un poco más agitadas.
El cultivo de los hábitos de la gratitud y de la gestión eficaz del tiempo también sirve a la causa.

“Piense en las cosas que agradece y conviértalo en un hábito”, dijo. “A veces es difícil, pero a veces también tenemos que renunciar a las cosas que causan estrés, [y] aceptar las cosas que no podemos cambiar”.
Bernales también recomendó la búsqueda de una práctica espiritual o meditativa, ya sea la oración o el yoga, para ayudar a crear la quietud y recuperar el control.
“Podemos encontrar alivio en la práctica religiosa o espiritual. Puede ser una válvula de escape”.
El taller forma parte de una serie sobre la salud y el bienestar ofrecido por ICS, NMIC, CLOTH y EmblemHeath. Este otoño, Bernales también conducirá un taller de manejo del estrés desde una perspectiva de crianza de los hijos y la familia.
Para más información y el horario complete de las clases gratuitas, por favor visite http://emblemhealthlivehealthy.com o llame al 877.444.3674.
Para más información sobre los programas y servicios ofrecidos por ICS, por favor visite. www.inwoodcommunityservices.org o llame al 212.942.0043.