
A star is honed
Story and photos by Mónica Barnkow

“He told me he wanted to be in the Top 100.”
To break through, Víctor Estrella Burgos (Estrella) and his team wouldn’t have to focus not on iTunes, but on tuning up.
His physical trainer Matias Rizzo recalled how, in 2013, he met the Dominican professional tennis player in Ecuador as the latter recovered from sports injuries. Estrella hired Rizzo explicitly to crack his way into the elite rankings of the Association of Tennis Professionals (ATP).
Their partnership paid off.
In February 2014, roughly eight months after he began training with Rizzo, and at an age when many players think of retirement, Estrella broke into the top 100 of the ATP.
He is the first Dominican player to do so.
This past Fri., Aug. 28th, Estrella, who is currently ranked #50 in the world, took a break from his training for the U.S. Open to meet and visit the students of the Washington Heights Tennis Association (WHTA) at the tennis courts of Inwood Hill Park. Estrella has been affiliated with the group from its founding.
“I am happy to be here today. Inwood Hill Park is very special to me,” said Estrella. “I used to come in the summer to train and help out. It is a great honor to come back to give a clinic.”

Founded in 1997 by Eligio “Leo” Reynoso, WHTA’s mission is to provide free year-round tennis lessons for children aged 5 years and older. The program is open to all.
Estrella first met Reynoso in 1994 at the National Games in the Dominican Republic. They established a strong friendship based on their shared love of the sport and their mutual desire to make it more accessible to those from low-income communities.
“Tennis for all, all year round, is what makes us successful,” said Reynoso. “We have helped thousands of young players. We have done very much with very little.”
At Friday’s clinic, Estrella lobbed and served tennis balls to the children who took turns aiming to strike across the net.
He also signed autographs and posed for pictures.
His visit served as occasion to sing a few choruses of “Happy Birthday” and cut into a classic Dominican bizcocho.
Estrella turned 35 on August 2nd.
Reynoso lauded Estrella for remaining humble and remembering his roots. His success story, he said, demonstrated that tennis should not be considered a pastime merely for the privileged.
“We can reinforce the idea among the youth that ‘Sí, se puede’,” beamed Reynoso.

“[This sport] belongs to everybody,” echoed State Senator Adriano Espaillat.
Estrella encouraged the young players as well.
“Keep on practicing. Work hard and keep motivated,” he said. “If I could do it, you can do it too.”
After his Inwood visit, Estrella was due back at Flushing Meadows to resume his preparation for the fourth Grand Slam. Afterwards, he will travel to Dominican Republic, where he will join the Dominican national team to play the Davis Cup playoffs against Germany.
It has been a whirlwind period.
Though he lost in the third round to Milos Raonic of Canada, Estrella appeared at the U.S. Open for the first time last year. At 34, he was the oldest player to make the tournament’s debut.
His constant companion, Rizzo the trainer, watched as Estrella made his last rounds on the courts.
“We are taking it one day at the time,” said Rizzo. “Match by match.”
Una estrella es afinada
Historia y fotos por Mónica Barnkow

“Él me dijo que quería estar en el Top 100.”
Para abrirse paso, Víctor Estrella Burgos (Estrella) y su equipo no tendrían que enfocarse en iTunes, sino en afinar.
Su entrenador físico, Matías Rizzo, recordó que en 2013 conoció al jugador dominicano de tenis profesional en Ecuador, mientras el último se recuperaba de sus lesiones deportivas. Estrella contrató a Rizzo explícitamente para hacerse camino en el ranking de élite de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP por sus siglas en inglés).
Su alianza dio sus frutos.
En febrero de 2014, aproximadamente ocho meses después de que comenzara a entrenar con Rizzo y en una época en que muchos jugadores piensan en el retiro, Estrella entró en el top 100 de la ATP.
Fue el primer jugador dominicano en lograrlo.
El pasado viernes 28 de agosto, Estrella, quien actualmente está en el puesto # 50 del mundo, se tomó un descanso de su entrenamiento del Abierto de los Estados Unidos para conocer y visitar a los estudiantes de la Asociación de Tenis de Washington Heights (WHTA por sus siglas en inglés) en las canchas de tenis de Inwood Hill Park. Estrella ha estado afiliado con el grupo desde su fundación.

“Me siento feliz de estar aquí hoy. Inwood Hill Park es muy especial para mí”, dijo Estrella. “Solía venir en el verano para entrenar y ayudar. Es un gran honor volver a dar una clínica”.
Fundada en 1997 por Eligio “Leo” Reynoso, la misión de WHTA es ofrecer clases gratuitas de tenis durante todo el año para niños de 5 años en adelante. El programa está abierto a todos.
Estrella conoció a Reynoso en 1994 en los Juegos Nacionales en la República Dominicana. Establecieron una fuerte amistad basada en su amor compartido de este deporte y su deseo común de hacerlo más accesible para las personas de las comunidades de bajos ingresos.
“Tenis para todos, todo el año, es lo que nos hace exitosos”, dijo Reynoso. “Hemos ayudado a miles de jugadores jóvenes. Hemos hecho mucho con muy poco”.
En la clínica del viernes, Estrella arrojó y sirvió pelotas de tenis a los niños que se turnaban para pegarle a la pelota a través de la red.
También firmó autógrafos y posó para fotos.
Su visita sirvió como ocasión para cantar algunos coros de “Feliz Cumpleaños” y cortar un bizcocho clásico dominicano.
Estrella cumplió 35 años el 2 de agosto.
Reynoso elogió a Estrella por seguir siendo humilde y recordar sus raíces. Su historia de éxito, dijo, demostró que el tenis no debe ser considerado un pasatiempo sólo para los privilegiados.

“Podemos reforzar la idea entre los jóvenes de que sí se puede”, sonrió Reynoso.
“[Este deporte] pertenece a todos”, repitió el senador estatal Adriano Espaillat.
Estrella animó a los jóvenes jugadores también.
“Sigan practicando. Trabajen duro y manténganse motivados”, dijo. “Si yo pude hacerlo, ustedes también”.
Después de su visita a Inwood, Estrella debía regresar a Flushing Meadows para reanudar su preparación para el cuarto Grand Slam. Posteriormente viajará a la República Dominicana, donde se unirá al equipo nacional dominicano para jugar los playoffs de la Copa Davis ante Alemania.
Ha sido un período de torbellino.
A pesar de que perdió en la tercera ronda contra Milos Raonic de Canadá, Estrella apareció en el Abierto de los Estados Unidos por primera vez el año pasado. A los 34, fue el jugador más viejo en debutar en el torneo.
Su compañero constante, Rizzo el entrenador, vio cómo Estrella logró llegar a las últimas rondas en la cancha.
“Lo tomamos un día a la vez”, dijo Rizzo. “Partido a partido”.