A New Pandemic Stage
Una nueva etapa de la pandemia

A New Pandemic Stage
By Dr. Ashwin Vasan
Throughout the Covid-19 pandemic, New Yorkers have stepped up time and time again to protect each other. Today, over 6 million New Yorkers are fully vaccinated, over 3 million are boosted, and we have more tools than ever before to take on the virus.
As the city’s doctor, I want to be clear with New Yorkers every step of the way as the pandemic continues to unfold.

We are in a new stage of the pandemic, and our strategy to protect our city from Covid-19 is evolving. Currently, we are seeing a rise in cases across all five boroughs. Over the past week, the citywide 7-day average percent positivity has also increased. As a result, our Alert Level is now yellow, which means there is a medium community spread of Covid-19.
New Yorkers should take greater caution now, especially those most at risk for serious disease. We have more work to do, specifically around promoting vaccinations, treatments, and mental health supports.
First, vaccination remains vital. Having millions of New Yorkers fully vaccinated built up our defense ahead of the omicron wave. Boosters help keep Covid-19 immunity up to date. The data prove it: According to the CDC, the vaccine’s effectiveness against hospitalization dropped to 57% in people who had a second dose more than six months before Omicron, but after the booster, it went back up dramatically to 90%. All eligible New Yorkers should get their booster as soon as they are eligible, and for many, that time is right now.

The city is working to get more New Yorkers boosted. Boosters are especially important for those at high risk of severe outcomes and those 65 and older, of which only 55% have received their booster or additional dose. For an appointment or to ask any questions, call 212-COVID-19 or visit nyc.gov/vaccinefinder.
Second, we now have two effective treatments for Covid-19—antiviral pills and monoclonal antibodies. The FDA has authorized two antiviral pills to treat Covid-19: Paxlovid and Lagevrio (molnupiravir). The pills are taken daily for five days to stop the virus from spreading and prevent symptoms from getting worse. Monoclonal antibody treatments—such as bebtelovimab—are a one-time intravenous treatment that build up antibodies to fight the virus. There is also a monoclonal antibody, Evusheld, that can help protect someone from getting Covid-19 if they have a weakened immune system or are unable to be vaccinated.

New Yorkers with mild to moderate symptoms should take advantage of these treatments, because they will prevent severe illness and hospitalization. Anyone who tests positive for Covid-19 can contact their doctor or call 212-COVID19 to be connected to care and discuss treatment options. Antiviral treatments are free and available for same-day delivery through the Health Department programs.
Lastly, as we continue to fight Covid, we must pay attention to our mental health. New Yorkers have experienced collective pain and trauma over the past two years. According to our most recent data, 25% of adult New Yorkers have symptoms of anxiety, and 18% have depression.
There are resources for anyone who needs support. New Yorkers can call NYC Well at 888-NYC-WELL or text “WELL” to 65173 to be connected to a mental health counselor 24/7. I also urge New Yorkers to reach out to someone in your life today to check in and share a few words of kindness and support.

As we move forward to the next phase of the pandemic, remember that we are in this together.
We continue to strongly recommend that everyone wear a mask in public indoor settings. Get vaccinated, get tested, and seek care if you are ill. The choices you make to protect yourself from Covid-19 are not just for you—they will impact on someone else in your community.
All of us have more tools than ever to keep our city safe, including the care we have for each other, whatever comes our way.
Dr. Vasan is New York City’s Health Commissioner. For more, please visit nyc.gov/health.
Una nueva etapa de la pandemia
Por el Dr. Ashwin Vasan
A lo largo de la pandemia del Covid-19, los neoyorquinos se han esforzado una y otra vez por protegerse mutuamente. Hoy en día, más de seis millones de neoyorquinos están totalmente vacunados, más de tres millones han recibido la dosis de refuerzo, y tenemos más herramientas que nunca para combatir el virus.
Como médico de la ciudad, quiero ser claro con los neoyorquinos en todo momento mientras la pandemia sigue desarrollándose. Estamos en una nueva etapa de la pandemia, y nuestra estrategia para proteger a nuestra ciudad del Covid-19 está evolucionando. Actualmente, estamos viendo un aumento de casos en los cinco distritos. Durante la última semana, el porcentaje medio de casos positivos en 7 días en toda la ciudad también ha aumentado. Como resultado, nuestro nivel de alerta es ahora amarillo, lo que significa que hay una propagación media de Covid-19 en la comunidad.

Los neoyorquinos deben tener más precaución ahora, especialmente los que corren más riesgo de contraer la enfermedad. Nos queda más trabajo por hacer, concretamente en lo que respecta a la promoción de la vacunación, los tratamientos y el apoyo a la salud mental.
En primer lugar, la vacunación sigue siendo esencial. El hecho de que millones de neoyorquinos estuvieran totalmente vacunados reforzó nuestras defensas antes de la ola de ómicron. Las dosis de refuerzo ayudan a mantener la inmunidad contra el Covid-19 al día. Los datos lo demuestran. Según los CDC, la eficacia de la vacuna contra la hospitalización bajó al 57 % en las personas que recibieron una segunda dosis más de seis meses antes de ómicron, pero después de la dosis de refuerzo, volvió a subir de manera espectacular hasta el 90 %. Todos los neoyorquinos que reúnan los requisitos necesarios deben recibir una dosis de refuerzo tan pronto como puedan hacerlo, y para muchos, ese momento es ahora mismo.

La ciudad está trabajando para que más neoyorquinos reciban la vacuna de refuerzo. Las dosis de refuerzo son especialmente importantes para las personas con alto riesgo de sufrir resultados graves y para los mayores de 65 años, de los cuales solo el 55 % ha recibido su dosis de refuerzo o adicional. Para obtener una cita o realizar cualquier pregunta, llame al 212-268-4319 o visite nyc.gov/vaccinefinder.
En segundo lugar, ahora tenemos dos tratamientos eficaces para el Covid-19: las pastillas antivirales y los anticuerpos monoclonales. La FDA ha autorizado dos pastillas antivirales para tratar el Covid-19: Paxlovid y Lagevrio (molnupiravir). Las pastillas se toman a diario durante cinco días para detener la propagación del virus y evitar que los síntomas empeoren. Los tratamientos con anticuerpos monoclonales, como el bebtelovimab, son tratamientos por vía intravenosa que se administran una sola vez y crean anticuerpos para combatir el virus. También existe un anticuerpo monoclonal, Evusheld, que puede ayudar a proteger a alguien de contraer el Covid-19 si tiene un sistema inmunitario debilitado o no puede vacunarse.

Ruego a los neoyorquinos con síntomas leves o moderados a que aprovechen estos tratamientos, porque evitarán la enfermedad grave y la hospitalización. Cualquier persona que obtenga un resultado positivo en la prueba del Covid-19 debe ponerse en contacto con su médico o llamar al 212-268-4319 para que le pongan en contacto con los servicios de salud y le expliquen las opciones de tratamiento. Los tratamientos antivirales son gratuitos y están disponibles para la entrega a domicilio en el mismo día a través de los programas del Departamento de Salud.
Por último, mientras seguimos luchando contra el Covid-19, debemos prestar atención a nuestra salud mental. Los neoyorquinos han experimentado un dolor y un trauma colectivo en los últimos dos años. Según nuestros datos más recientes, el 25 % de los neoyorquinos adultos tienen síntomas de ansiedad y el 18 % de depresión.

Existen recursos para todo aquel que necesite apoyo. Los neoyorquinos pueden llamar a NYC Well al 888-692-9355 o enviar un mensaje de texto con la palabra “WELL” al 65173 para que les pongan en contacto con un consejero de salud mental las 24 horas del día. También ruego a los neoyorquinos a que se pongan en contacto hoy con alguien en su vida para ver cómo están y compartir unas palabras de amabilidad y apoyo.
A medida que avanzamos hacia la siguiente fase de la pandemia, recuerden que estamos juntos en esto. Seguimos recomendando encarecidamente que todo el mundo use mascarilla en lugares públicos cerrados. Vacúnese, hágase pruebas y busque atención médica si está enfermo. Las decisiones que tome para protegerse del Covid-19 no son solo para usted, sino que afectarán a otra persona de su comunidad. Todos nosotros tenemos más herramientas que nunca para mantener la seguridad de nuestra ciudad, incluyendo el cuidado que nos tenemos unos a otros, pase lo que pase.
El Dr. Vasan es el comisionado de Salud de la Ciudad de Nueva York. Para mas información, favor visite nyc.gov/health.