A Board that must do Better
Una Junta que debe mejorar

Some will be voting at a different polling place than they did in April for the Presidential Primary – that site too might be a different location than where they might have voted last fall. While reasonable people can and do disagree as to the best choices for whom to vote, it ought to go without saying that unhindered access to exercise the fundamental right to vote is at the heart of our democratic system of government. And yet, here uptown we have had what one might well consider utter chaos, with some people in West Harlem, Washington Heights and Inwood having had their polling places changed 3 or 4 times in less than two years. The April 19th Presidential Primaries resulted in many headlines about the difficulties voters encountered at poll sites throughout the city. In Brooklyn alone, more than 120,000 voters were purged, many erroneously, from the active voter rolls. Voters in all five boroughs, and especially those uptown, did not know their new polling sites, and many were directed to the wrong place by conflicting information on the Board of Election websites and staff. The Board of Election’s gross mishandling of voter registration and poll site management prompted an investigation by NYS Attorney General Eric T. Schneiderman, an audit by NYC Comptroller Scott M. Stringer, and a strong rebuke from Manhattan Borough President Gale A. Brewer, each of whom received hundreds of complaints from constituents about their difficulty or inability to vote. Some voters even reported poll site staff trying to influence their vote, or giving them erroneous information or even the wrong ballot. Add to that the strict registration deadlines that are weeks before an actual election, and our arcane rules for registering in a party, and you’ve got a situation throughout the state that is so bad that New York is ranked 46th (of 50) in voter turnout by the US Election Assistance Commission in a 2014 assessment. This is a shaky foundation indeed to our precious democracy. The Board of Elections should take steps to make voter registration and voting itself easier and more predictable in order to help increase our dismal voter turnout rate. We need same-day registration, extended voting hours, early voting, no-excuse absentee voting, pre-registration of 16- and 17-year-olds, and consistent notification of elections dates and polling places using texting and other fast and inexpensive methods of communication. We wholeheartedly agree that poll sites should be brought into compliance with the standards of the Americans with Disabilities Act (ADA), but we condemn the Board’s lack of foresight and planning, and its very negligent communication strategy for notifying voters of poll site changes at the last possible hour, if at all. We can only wonder if haphazard implementation is due merely to incompetence, or to a more cynical goal of voter disenfranchisement. The Board’s inability to solve the problems it creates by its lack of foresight and poor communication has led voters to view our electoral processes with a mixture of apathy and suspicion. And it makes it even harder for those of us working to increase civic engagement in our communities to persuade our neighbors that they should take time out of their busy lives to vote. One of our primary goals as community activists is to increase voter participation, particularly among young people and new Americans. The politicization of poll site worker assignments and constant switching of poll site locations with little notice to voters are counterproductive to this goal. The Board can and must do better. Our democracy depends on it. If you have any questions as to your polling site, use this online locator at bit.ly/1GvuCC2 or call 866.VOTE.NYC. Juan Rosa and Elizabeth Lorris Ritter are President and Vice-President, respectively, of the Barack Obama Democratic Club of Upper Manhattan. Algunos estarán votando en un lugar diferente en donde lo hicieron en abril para las primarias presidenciales. Ese sitio también podría ser un lugar diferente al que podrían haber votado el pasado otoño. Si bien las personas razonables pueden y deben estar de acuerdo en cuanto a las mejores opciones por quien votar, debería ser evidente que el acceso sin obstáculos para ejercer el derecho fundamental al voto está en el centro de nuestro sistema democrático de gobierno. Sin embargo, aquí, en el norte del condado, hemos tenido lo que uno podría considerar un caos total, con algunas personas en West Harlem, Washington Heights e Inwood a quienes se les cambiaron sus lugares de votación 3 o 4 veces en menos de dos años. Las primarias presidenciales del 19 de abril dieron lugar a muchos titulares sobre las dificultades que los votantes encontraron en los centros de votación en toda la ciudad. En Brooklyn solamente, más de 120,000 votantes fueron eliminados, muchos erróneamente, de las listas de votantes activos. Los votantes en los cinco condados, y especialmente los del norte, no conocían sus nuevos centros de votación y muchos se dirigieron al lugar equivocado por información contradictoria tanto en el sitio web de la Junta de Elecciones como del personal. El incompetente manejo del registro de votantes y de la administración de los centros de votación de la Junta de Elecciones provocó una investigación del fiscal general del estado de Nueva York, Eric T. Schneiderman, y una auditoría del contralor de NYC, Scott M. Stringer, además de una fuerte reprimenda de la presidenta del condado de Manhattan, Gale A. Brewer. Cada uno de ellos recibió cientos de quejas de los electores acerca de su dificultad o incapacidad para votar. Algunos votantes incluso informaron que el personal del centro de votación intentó influir su voto o les dio información errónea o incluso la boleta equivocada. Se trata, de hecho, de una base inestable para nuestra valiosa democracia. La Junta de Elecciones debe tomar medidas para hacer el registro de votantes y la votación en sí misma más sencilla y predecible, con el fin de ayudar a aumentar nuestra sombría tasa de participación electoral. Necesitamos inscripción el mismo día, horas de votación extendidas, votación anticipada, voto en ausencia sin excusa, preinscripción de jóvenes de 16 y 17 años de edad, y la notificación coherente de las fechas de las elecciones y los lugares de votación mediante mensajes de texto y otros métodos de comunicación rápidos y baratos. Estamos totalmente de acuerdo en que los centros de votación deben de ajustarse a las normas de la Ley de Americanos con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés) pero condenamos la falta de previsión y planificación de la Junta, y su muy negligente estrategia de comunicación, para notificar a los votantes de los posibles cambios de última hora de los centro de votación, en todo caso. Sólo podemos preguntarnos si la implementación al azar se debe simplemente a la incompetencia o a un objetivo más cínico de privación de derechos de los votantes. La incapacidad de la Junta para resolver los problemas que crea su falta de previsión y mala comunicación ha llevado a los votantes a ver nuestros procesos electorales con una mezcla de apatía y desconfianza. Y dificulta aún más la tarea de quienes trabajamos para aumentar la participación ciudadana en nuestras comunidades de convencer a los vecinos de que deben sacar tiempo de sus ocupadas vidas para votar. Uno de nuestros principales objetivos como activistas comunitarios es aumentar la participación de los votantes, particularmente entre los jóvenes y los nuevos estadounidenses. La politización de las tareas de los trabajadores de los centro de votación y el cambio constante de la ubicación de los sitios para votar con poco aviso para los votantes son contraproducentes para este objetivo. La Junta puede y debe hacerlo mejor. Nuestra democracia depende de ello. Por favor, vote el 28 de junio en las primarias del congreso. Vote el 13 de septiembre en las primarias legislativas y judiciales y el 8 de noviembre en la elección general. Si usted tiene alguna pregunta en cuanto a su lugar de votación, use este localizador en línea en bit.ly/1GvuCC2 o llame al 866.VOTE.NYC. Juan Rosa y Elizabeth Lorris Ritter son presidente y vicepresidenta, respectivamente, del Club Demócrata Barack Obama del Alto Manhattan.A Board that must do Better
On Tuesday, registered Democrats will head to the polls for the second of three primaries.
Please, vote on June 28th in the Congressional Primary. Vote on September 13th in the Legislative and Judicial Primaries and on November 8th in the General Election.
Una Junta que debe mejorar
El martes, los demócratas registrados se dirigirán a las urnas para la segunda de las tres primarias.
Agregue a eso los estrictos plazos de inscripción que son semanas antes de una elección real y nuestras reglas arcanas para inscribirse en un partido, y tiene una situación en todo el estado que es tan mala, que Nueva York está en el puesto número 46 (de 50) en el número de votantes por la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos en una evaluación de 2014.