The Vision Mission
La misión de la visión

The Vision Mission

Prize your eyes – even in a pandemic.
A vision screening team – including community health workers, research coordinators, and an optometrist – are conducting free onsite vision screening and eye exams to residents age 40 and older at some New York City Housing Authority (NYCHA) complexes in Washington Heights and East Harlem.
The outreach is part of a study by researchers in the Department of Ophthalmology at Columbia University’s Vagelos College of Physicians and Surgeons (VP&S), and aims to prevent vision loss among some of the city’s most vulnerable residents.
The program is focused on improving eye health among city residents at greatest risk of vision impairment, glaucoma, cataracts, and diabetic retinopathy. Studies show that glaucoma and diabetic retinopathy—the two leading causes of blindness—disproportionately affect low-income and other vulnerable populations. One study found that, compared to whites, Black Americans have three to four times the risk of glaucoma and tend to develop it at an earlier age; another found that Hispanics are nearly twice as likely as whites to develop diabetic retinopathy.
Although early detection and treatment are critical for preventing vision loss and blindness, approximately 50% of people with glaucoma and 25% of people with diabetic retinopathy are undiagnosed and don’t know they have these eye conditions.
“Getting annual eye exams often falls to the bottom of the list of priorities, and only half of American adults have regular eye exams,” says Lisa Hark, PhD, RD, professor of ophthalmic sciences at VP&S and principal investigator of the CDC-funded SIGHT STUDY at Columbia University. “We hope that bringing our vision screening and eye care team to people where they live will lead to earlier detection, follow-up eye care, and treatment of glaucoma, cataracts, and diabetic retinopathy in residents who may not be getting regular eye exams—especially during the pandemic, when many people have put off routine medical care.”

The program, which has already screened more than 80 people at Polo Grounds and Rangel Houses, will expand to include other NYCHA buildings in Washington Heights and East Harlem (Lincoln Houses, Drew Hamilton, and St. Nicholas) over the next year, offering vision screening to more than 6,000 NYCHA residents over age 40.
A Columbia vision screening team—including community health workers, research coordinators, and an optometrist—visits the developments on Tuesdays and Wednesdays to examine participants for vision impairment, cataracts, glaucoma, diabetic retinopathy, and age-related macular degeneration. The screening will be repeated one year later.
Those with vision impairment receive an optometry exam onsite. They may receive a prescription for eyeglasses or free eyeglasses provided by New York-based eyewear brand Warby Parker. The team will schedule a follow-up appointment for a comprehensive eye exam at either Columbia University’s or Harlem Hospital’s Department of Ophthalmology for those who are referred by the vision screening team.
Members of the screening team have been vaccinated against COVID-19 and wear personal protective equipment at every visit. Residents are asked about COVID-19 symptoms and given temperature checks, along with hand sanitizer, gloves, and a mask, before vision screening.
Vision screening and eye exams are available to any resident over age 40 living in the participating NYCHA buildings.

The researchers will determine if onsite vision screening and eye exams where people live improve detection of vision impairment and eye diseases. They also will evaluate whether the use of patient navigators to assist with appointment reminders and follow-up eye care increases use of ophthalmology services and treatments.
“The majority of residents we’ve screened have not had an eye exam in the past two years and at least half have required follow-up appointments with our onsite optometrist or have been referred directly to an ophthalmologist,” says Hark. “We know that detection of eye diseases and follow-up care results in better eye health, so our aim is to identify the best way to help more people get screened and the follow-up eye care they need so they can be treated to prevent blindness.”
Residents of Polo Grounds, Rangel Houses, Lincoln Houses, Drew Hamilton, and St. Nicholas who are age 40 and older are eligible to participate by calling 325.241.9369. Additional information about enrolling in the program can be found at sightstudies.org/about/columbia-university.
La misión de la visión

Valore sus ojos, incluso en una pandemia.
Un equipo de exámenes de la vista, que incluye comunitarios trabajadores de salud, coordinadores de investigación y un optometrista, está realizando evaluaciones visuales y de la vista gratuitos en el lugar para residentes de 40 años o más en algunos complejos de la Autoridad de Vivienda de la ciudad de Nueva York (NYCHA, por sus siglas en inglés) en East Harlem y Washington Heights.
El alcance es parte de un estudio realizado por investigadores del Departamento de Oftalmología del Vagelos College of Physicians and Surgeons (VP&S) de la Universidad Columbia, y tiene como objetivo prevenir la pérdida de visión entre algunos de los residentes más vulnerables de la ciudad.
El programa se centra en mejorar la salud ocular entre los residentes de la ciudad con mayor riesgo de deterioro visual, glaucoma, cataratas y retinopatía diabética. Los estudios muestran que el glaucoma y la retinopatía diabética, las dos principales causas de ceguera, afectan de manera desproporcionada a las poblaciones de bajos ingresos y otras poblaciones vulnerables. Un estudio encontró que, en comparación con los blancos, los afroamericanos tienen de tres a cuatro veces más riesgo de glaucoma y tienden a desarrollarlo a una edad más temprana; otro descubrió que los hispanos tienen casi el doble de probabilidades que los blancos de desarrollar retinopatía diabética.
Aunque la detección y el tratamiento tempranos son fundamentales para prevenir la pérdida de la visión y la ceguera, aproximadamente el 50% de las personas con glaucoma y el 25% de las personas con retinopatía diabética no están diagnosticadas y no saben que tienen estas afecciones oculares.
“Hacerse exámenes anuales de la vista a menudo es el último lugar de la lista de prioridades, y solo la mitad de los adultos estadounidenses se someten a exámenes de la vista con regularidad”, dice Lisa Hark, PhD, RD, profesora de ciencias oftálmicas en VP&S e investigadora principal de la organización financiada por los CDC, ESTUDIO DE LA VISTA en la Universidad Columbia. “Esperamos que llevar nuestro equipo de exámenes de la vista y atención oftalmológica a las personas donde viven permita una detección más temprana, atención oftalmológica de seguimiento y tratamiento del glaucoma, cataratas y retinopatía diabética en los residentes que no se estén sometiendo a exámenes oculares regulares— especialmente durante la pandemia, cuando muchas personas han pospuesto la atención médica de rutina”.

El programa, que ya ha examinado a más de 80 personas en Polo Grounds y Rangel Houses, se expandirá para incluir otros edificios de NYCHA en Washington Heights y también en East Harlem (Lincoln Houses, Drew Hamilton y St. Nicholas) durante el próximo año, ofreciendo visión evaluación a más de 6,000 residentes de NYCHA mayores de 40 años.
Un equipo de examinación de la vista de Columbia, que incluye trabajadores comunitarios de salud, coordinadores de investigación y un optometrista, visita los desarrollos los martes y miércoles para examinar a los participantes en búsqueda de discapacidad visual, cataratas, glaucoma, retinopatía diabética y degeneración macular relacionada con la edad. La evaluación se repetirá un año después.
Aquellos con discapacidad visual reciben un examen de optometría en el lugar. Es posible que reciban una receta para anteojos o anteojos gratuitos proporcionados por la marca de anteojos Warby Parker, con sede en Nueva York. El equipo programará una cita de seguimiento para un examen oftalmológico completo en el Departamento de Oftalmología de la Universidad Columbia o el Hospital Harlem para quienes sean derivados por el equipo de exámenes de la vista.
Los miembros del equipo de detección se han vacunado contra COVID-19 y usan equipo de protección personal en cada visita. Se pregunta a los residentes sobre los síntomas de COVID-19 y se les revisa la temperatura, junto con desinfectante de manos, guantes y una mascarilla, antes de la evaluación de la vista.
Las evaluaciones visuales y los exámenes de la vista están disponibles para cualquier residente mayor de 40 años que viva en los edificios participantes de NYCHA.

Los investigadores determinarán si las evaluaciones visuales y los exámenes de la vista en el lugar donde viven las personas mejoran la detección de problemas de visión y enfermedades oculares. También evaluarán si el uso de navegadores de pacientes para ayudar con los recordatorios de citas y la atención oftalmológica de seguimiento aumenta el uso de servicios y tratamientos oftalmológicos.
“La mayoría de los residentes que hemos examinado no se han sometido a un examen de la vista en los últimos dos años y al menos la mitad han requerido citas de seguimiento con nuestro optometrista en el lugar o han sido derivados directamente a un oftalmólogo”, dice Hark. “Sabemos que la detección de enfermedades oculares y la atención de seguimiento dan como resultado una mejor salud ocular, por lo que nuestro objetivo es identificar la mejor manera de ayudar a que más personas se sometan a exámenes de detección y la atención ocular de seguimiento que necesitan para poder recibir tratamiento para prevenir la ceguera”.
Los residentes de Polo Grounds, Rangel Houses, Lincoln Houses, Drew Hamilton y St. Nicholas que tengan 40 años o más son elegibles para participar llamando al 325.241.9369. Puede encontrar información adicional sobre cómo inscribirse en el programa en sightstudies.org/about/columbia-university.