News

Going forward, no foam
Prohibido el poliestireno

Going forward, no foam

Story by Sherry Mazzocchi


Foam products are banned.

No more foam.

Beginning January 1, New York City bans the use of single-use foam food containers and loose fill packaging (or “packing peanuts”).

The new law prohibits stores and food-service businesses from selling, offering and even possessing expanded polystyrene foam (known as EPS, and often called by the trademarked name, Styrofoam). This includes cups, bowls, plates, clamshell take out containers and trays. Stores and manufacturers can no longer sell packing peanuts in the city.

A major study by the Department of Sanitation (DSNY) found that over a 30-year period, attempts to recycle EPS have been unsuccessful. When it is collected in sanitation trucks, it generally breaks into smaller pieces and is covered with food residue. It’s often missed by manual sorters and inadvertently mingles with paper and contaminates that recycling stream. Even if the DSNY is able to successfully sort the product, there is no market for used EPS, so it generally ends up in a landfill.

It also clogs storm drains and ends up on city beaches, local water ways and in the Atlantic Ocean.  The small pieces are not bio-degradable and are often eaten by marine animals, who mistake it for food. Consuming it is hazardous and kills animals.

“Foam cannot be recycled, plain and simple,” said Sanitation Commissioner Kathryn García. “It’s a problematic material when it’s in our waste stream. Foam is a source of neighborhood litter and it is hazardous to marine life. It’s a lightweight material that clogs storm drains and can also end up on our beaches and in our waterways. It’s even a contaminant in our recycling and organics programs. I’m thankful we are finally able to move forward with our ban and I look forward to seeing less foam in our waste stream.”

DSNY reported that it collected 28,500 tons of single service EPS products in 2014, most of it single-use food service products such as cups, trays and containers. It is also a huge source of litter.

Small businesses with less than $500,000 in gross income for the most recent tax year and non-profits may apply for hardship exemptions from the Department of Small Business Services (SBS) if they can prove that the purchase of alternative products not composed of EPS would create a financial hardship.

For more information, visit nyc.gov/foamwaiver.

Prohibido el poliestireno

Historia Sherry Mazzocchi


El DSNY ha llevado a cabo esfuerzos de divulgación.

No más poliestireno.

A partir de esta semana, el 1 de enero, la ciudad de Nueva York prohíbe el uso de envases de espuma de un solo uso y empaques de relleno suelto (o “empaque de maní”).

La nueva ley prohíbe que las tiendas y negocios de servicios de comida vendan, ofrezcan e incluso posean, espuma de poliestireno expandida (conocida como EPS y, a menudo, con el nombre de marca registrada, Styrofoam). Las tiendas y fabricantes ya no pueden vender maní de empaque en la ciudad.

La nueva ley también incluye tazas, tazones, platos, recipientes y bandejas de almeja.

Un importante estudio realizado por el Departamento de Limpieza y Recolección de Basura (DSNY, por sus siglas en inglés) encontró que durante un período de 30 años, los intentos de reciclar el EPS no han tenido éxito. Cuando se recolecta en camiones de basura, generalmente se rompe en pedazos más pequeños y se cubre con residuos de alimentos. A menudo, los clasificadores lo pasan por alto e, inadvertidamente, se mezcla con el papel y contamina esa corriente de reciclaje. Incluso si el DSNY es capaz de clasificar con éxito el producto, no hay mercado para el producto usado, por lo que generalmente termina en un relleno sanitario.

También obstruye los desagües pluviales y termina en las playas de la ciudad, las vías acuáticas locales y en el Océano Atlántico. Las piezas pequeñas no son biodegradables y con frecuencia las comen animales marinos, que las confunden con alimentos. Su consumo es peligroso y mata a los animales.

Activistas estudiantiles en el Ayuntamiento.

“El poliestireno no se puede reciclar, así de sencillo”, dijo la comisionada de Limpieza y Recolección de Basura, Kathryn García. “Es un material problemático cuando está en nuestro flujo de residuos. El poliestireno es una fuente de basura en el vecindario y es peligrosa para la vida marina. Es un material liviano que obstruye los desagües pluviales y también puede terminar en nuestras playas y en nuestros canales. Incluso es un contaminante en nuestros programas de reciclaje y productos orgánicos. Estoy agradecida de que finalmente podamos avanzar con nuestra prohibición y espero ver menos poliestireno en nuestro flujo de residuos”.

El DSNY informó que recolectó 28,500 toneladas de productos EPS de servicio único en 2014, la mayoría de ellos productos para el servicio de alimentos de un solo uso, como tazas, bandejas y contenedores. También es una gran fuente de basura.

Las pequeñas empresas con menos de $ 500,000 dólares en ingresos brutos en el año fiscal más reciente y organizaciones sin fines de lucro pueden solicitar exenciones por dificultades económicas del Departamento de Servicios para Pequeños Negocios (SBS, por sus siglas en inglés) si pueden probar que la compra de productos alternativos que no estén compuestos por EPS generaría una dificultad financiera.

Para obtener más información, visite nyc.gov/foamwaiver

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker