EducationEspañolLocalNews

40 language programs to be launched by the DOE
El DOE pondrá en marcha 40 programas bilingües

40 language programs to be launched by the DOE 

by Gregg McQueen


La canciller escolar Carmen Fariña.
Schools Chancellor Carmen Fariña.

On Wed., Jan. 14th, Schools Chancellor Carmen Fariña announced that the Department of Education (DOE) would open 40 dual language programs during the 2015-16 school year.

Of these programs, 25 are new while 15 schools will expand existing dual language offerings.

The dual language programs include Spanish, Mandarin, French, Haitian Creole, Hebrew and Japanese.

The goal of a dual language program is to educate students to become bilingual and bicultural, said Fariña, who pledged after taking office that she would increase the number of multilingual programs across New York City.

“In some ways we are all immigrant children, and as an English Language Learner, I know education makes the difference and these new dual language programs will give students new pathways to college or a meaningful career,” said Fariña.

“We are also recognizing that speaking multiple languages is an asset for students, families, schools and our entire city,” she added. “As a part of these programs, our kids will learn new cultures, parents will come into classrooms in new ways, and together we will make this system the best urban school district in the country.”

In dual language classes, 50 percent of students are English Language Learners (ELL) and 50 percent are English-proficient students.

dual-language.jpg-WEBBoth groups of students receive instruction in English and a target language.

“The dual language initiative is an exciting opportunity for schools to receive support and guidance in implementing a high quality program,” said Robert Mercedes, Principal of M.S. 390 in Morris Heights, one of the schools chosen for the program. “Now, I will be able to provide another choice for students to excel academically.”

The DOE initiative is spearheaded by the Department of English Language Learners and Student Support (DELLSS), which is preparing to offer parent workshops and other resources to help implement the programs.

La reina Letizia de España visitó Dos Puentes en septiembre del 2014.
Queen Letizia of Spain visited Dos Puentes Elementary School in September 2014.

“Dual language programs provide learning in two languages and, at the same time, foster respect and appreciation for cultures,” said Milady Baez, Senior Executive Director of DELLSS.

Each school will receive a $25,000 planning grant to implement its program.

Prior to being selected for the new dual language initiative, participating schools were required to submit a comprehensive application detailing instructional plans, professional development and a family engagement component.

As part of its commitment to ELLs, the DOE will also offer parent engagement workshops throughout each borough in May 2015.

El DOE pondrá en marcha 40 programas bilingües

Por Gregg McQueen


La canciller escolar Carmen Fariña.
La canciller escolar Carmen Fariña.

El miércoles 14 de enero, la canciller escolar Carmen Fariña anunció que el Departamento de Educación (DOE por sus siglas en inglés) abrirá 40 programas bilingües durante el año escolar 2015-16.

De estos programas, 25 son nuevos, mientras que 15 escuelas ampliarán las ofertas bilingües existentes.

Los programas en dos idiomas incluyen español, mandarín, francés, creole haitiano, hebreo y japonés.

El objetivo de un programa bilingüe es educar a los estudiantes para ser bilingües y biculturales, dijo Fariña, quien, tras asumir el cargo, prometió aumentar el número de programas multilingües en toda la ciudad de Nueva York.

“De alguna manera todos somos hijos de inmigrantes, y como aprendiz del inglés como segunda lengua, sé que la educación hace una diferencia y que estos nuevos programas bilingües darán a los estudiantes nuevas vías para acceder a la universidad o a una carrera significativa”, dijo Fariña.

“También reconocemos que hablar varios idiomas es una ventaja para los estudiantes, las familias, las escuelas y toda nuestra ciudad”, añadió. “Como parte de estos programas, nuestros hijos aprenderán nuevas culturas, los padres entrarán en las aulas de nuevas maneras y juntos vamos a hacer de este sistema el mejor distrito escolar urbano en el país”.

En las clases bilingües, el 50 por ciento de los alumnos son estudiantes que aprenden inglés (ELL por sus siglas en inglés) y el 50 por ciento son estudiantes que dominan el idioma inglés.

dual-language.jpg-WEBAmbos grupos reciben instrucción en inglés y una lengua meta.

“La iniciativa bilingüe es una gran oportunidad para que las escuelas reciban apoyo y orientación en la implementación de un programa de alta calidad”, dijo Robert Mercedes, director de la MS 390 en Morris Heights, una de las escuelas seleccionadas para el programa. “Ahora, podré proporcionar a los estudiantes otra opción para que sobresalgan académicamente”.

La iniciativa del DOE está encabezada por el Departamento de Inglés como Segunda Lengua y Apoyo Estudiantil (DELLSS por sus siglas en inglés), el cual está preparando talleres para padres y otros recursos para ayudar a implementar los programas.

“Los programas bilingües proporcionan aprendizaje en dos idiomas y, al mismo tiempo, fomentan respeto y aprecio por las culturas”, dijo Milady Báez, directora ejecutiva senior del DELLSS.

La reina Letizia de España visitó Dos Puentes en septiembre del 2014.
La reina Letizia de España visitó Dos Puentes en septiembre del 2014.

Cada escuela recibirá un subsidio de planificación de $25,000 dólares para implementar el programa.

Antes de ser seleccionadas para la nueva iniciativa bilingüe, se exigió a las escuelas participantes presentar una extensa solicitud, detallando los planes de enseñanza, de desarrollo profesional y de participación familiar.

Como parte de su compromiso con los estudiantes ELL, el DOE también ofrecerá talleres de participación de padres en todos los condados en mayo de 2015.

La escuelas del norte de Manhattan seleccionadas para el programa incluyen: A. Philip Randolph plantel preparatoria en Harlem, Escuela Bilingüe Bicultural y PS 206 José Celso Barbosa en East Harlem, y también la Escuela Primaria de Dos Puentes, la MS 319 y la MS 326 en Washington Heights.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker