News

311 service expands into subways
El servicio 311 se expande al metro

311 service expands into subways

The city’s 311 system is expanding into the subways.

For the first time ever, New Yorkers can call 311 directly from subway stations and platforms to request outreach assistance for individuals believed to be experiencing unsheltered homelessness, report conditions within subway stations and identify non-aggressive panhandling to connect individuals with support services.

The expansion was announced on July 2 by Mayor Bill de Blasio, the Department of Homeless Services (DHS), the Department of Information Technology (DoITT), and the Metropolitan Transportation Authority (MTA).

“New York City’s 311 system continues to lead the way in linking New Yorkers to all the services our city offers,” said de Blasio. “This upgrade will offer an important resource to improve riders’ experience in the system and connect our most vulnerable neighbors to the services they need, and I’m grateful for the MTA’s partnership.”

Sarah Feinberg, Interim President of MTA New York City Transit, said the expansion “enables vulnerable New Yorkers in the subway system to be connected to the 311 system and all the significant resources and assistance it can offer.”

“Customers and MTA employees alike can now use the 311 app to report anyone in a station who might need outreach from homeless services, or mental health assistance, and that person is now much more likely to get the help they need,” Feinberg said.

The city has hired additional outreach staff and opened more than 1,300 specialized beds for unsheltered New Yorkers since January 2020, with hundreds more opening in the coming months.

During the pandemic, the city enhanced overnight outreach efforts at end-of-line subway stations, such as increasing the number of workers at those locations and providing them with expanded resources to encourage unsheltered individuals to accept services. Also, specialized stabilization beds have been introduced for any individuals interested in coming inside off the subways. These strategies helped bring hundreds of individuals off the subways and into shelter in the past year, according to DHS.

“With this technology upgrade, we and our outreach teams, who continue canvassing the subways 24/7 offering services, will be able to further pinpoint outreach efforts, responding to requests for assistance from New Yorkers as they may be reported directly from subway stations and platforms, so we can continue to build on this year’s progress,” said Department of Social Services Commissioner Steven Banks.

New Yorkers should continue to call 911 if they see dangerous or illegal activity in the subway system, city officials said.

NYC311 is available 24/7, 365 days a year in nearly 180 languages through the call center, online, a mobile app, social media and by texting 311-NYC (692).

El servicio 311 se expande al metro

El sistema 311 de la ciudad se está expandiendo hacia el metro.

Por primera vez en la historia, los neoyorquinos pueden llamar al 311 directamente desde las estaciones y plataformas del metro para solicitar asistencia de atención para las personas que se cree que no tienen refugio ni hogar, informar las condiciones dentro de las estaciones del metro e identificar mendigos no agresivos para conectar a las personas con servicios de apoyo.

La expansión fue anunciada el 2 de julio por el alcalde Bill de Blasio, el Departamento de Servicios para Personas sin Hogar (DHS, por sus siglas en inglés), el Departamento de Tecnologías de la Información (DoITT, por sus siglas en inglés) y la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA, por sus siglas en inglés).

“El sistema 311 de la ciudad de Nueva York continúa liderando el camino para conectar a los neoyorquinos con todos los servicios que ofrece nuestra ciudad”, dijo de Blasio. “Esta actualización ofrecerá un recurso importante para mejorar la experiencia de los pasajeros en el sistema y conectar a nuestros vecinos más vulnerables con los servicios que necesitan, y estoy agradecido por la asociación de la MTA”.

Sarah Feinberg, presidenta interina de Tránsito de la ciudad de Nueva York de la MTA, dijo que la expansión “permite que los neoyorquinos vulnerables del sistema de metro se conecten al sistema 311 y a todos los importantes recursos y la asistencia que puede ofrecer”.

“Los clientes y empleados de la MTA ahora pueden usar la aplicación 311 para informar sobre cualquier persona en una estación que pueda necesitar ayuda de servicios para personas sin hogar o de asistencia de salud mental, y esa persona ahora tiene muchas más probabilidades de obtener la ayuda que necesita”, dijo Feinberg.

La ciudad ha contratado personal de extensión adicional y ha abierto más de 1,300 camas especializadas para los neoyorquinos sin refugio desde enero de 2020, y cientos más se abrirán en los próximos meses.

Durante la pandemia, la ciudad mejoró los esfuerzos de extensión durante la noche en las estaciones de metro al final de la línea, como aumentar la cantidad de trabajadores en esos lugares y proporcionarles recursos ampliados para alentar a las personas sin refugio a aceptar los servicios. Además, se han introducido camas de estabilización especializadas para cualquier persona interesada en entrar que haya salido del metro. Estas estrategias ayudaron a sacar a cientos de personas del metro y a llevarlas a un refugio el año pasado, de acuerdo con el DHS.

“Con esta actualización tecnológica, nosotros y nuestros equipos de extensión, quienes continúan recorriendo el metro las 24 horas del día, los 7 días de la semana ofreciendo servicios, podremos identificar más esfuerzos de alcance y responder a las solicitudes de asistencia de los neoyorquinos, pues pueden informar sobre ellos directamente desde las estaciones de metro y plataformas, para que podamos seguir construyendo sobre el progreso de este año”, dijo el comisionado del Departamento de Servicios Sociales, Steven Banks.

Los neoyorquinos deben seguir llamando al 911 si ven actividad peligrosa o ilegal en el sistema del metro, dijeron los funcionarios de la ciudad.

NYC311 está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año en casi 180 idiomas a través del centro de llamadas, en línea, una aplicación móvil, redes sociales y enviando un mensaje de texto al 311-NYC (692).

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker