The Bus Bill
Pero con prisa

The Bus Bill Story and photos by Gregg McQueen Pick up the pace. Councilmember Mark Levine is calling on the city to ramp up the installation of technology that would reduce the amount of time buses spend waiting at red lights. Levine wants the Transit Signal Priority (TSP) system, which the city has already piloted on five MTA bus lines, quickly expanded to help reduce gridlock and end a decline in ridership. The TSP technology lets buses communicate with traffic signals, allowing the vehicles to shorten red lights and extend green ones. The Department of Transportation (DOT) has plans to deploy it on a total of 15 bus lines by the end of 2020. “This has been proven to add substantially to the speed of buses on the routes where it’s been piloted,” said Levine, citing DOT statistics that TSP has cut bus travel time by an average of 18 percent. “Unfortunately, we’re only on five routes citywide.” Joined by transportation advocates at City Hall on Thurs., Nov. 16, Levine announced that he had introduced Council legislation to dramatically quicken the implementation of TSP on all bus routes. Levine’s bill would require the city to add the technology to 10 new lines per year over four years. Advocates pointed out that buses spend an average of 21 percent of their time stuck at red lights on congested routes. They also referenced a report from the Bus Turnaround Campaign, a coalition of leading transportation groups, which detailed that New York City is significantly behind other major cities when it comes to TSP implementation. London has over twelve times more intersections with TSP than New York City, the report said, while Los Angeles has three times as many. “The only problem up until now is the rollout of TSP has moved as slowly as some of the buses themselves,” said Jaqi Cohen, Campaign Coordinator for the Straphangers Campaign. “We have the solutions, but what we need now is action. Speeding up the implementation of TSP on local service is a win for the riders, because it improves service, and it’s a win for the city, which will see an increase in bus ridership in years to come.” So far this year, bus ridership is down more than 5.2 percent, according to the MTA. Tabitha Decker, Deputy Executive Director for TransitCenter, noted that Mayor Bill de Blasio has been expanding Select Bus Service on several routes, which she called “an undeniable success.” “But that’s not enough to turn around the decline of our bus service,” Decker said. “Transit Signal Priority is a way to do that quickly and effectively. We believe it’s something that can be done right now.” Levine noted that three bus routes in his district are among the most delayed in the city. This includes the Bx19, rated by the Bus Turnaround Campaign as the city’s second most delayed bus route. The DOT said it is currently reviewing the legislation. Levine said a broader roll-out of TSP would cost the city around $1 million to $2 million per bus line. “That is a fraction of a percent of the cost of any other solutions on the buses or the subways,” remarked Levine. “It’s really a rounding error relative to the overall budgets of these agencies,” he said. “So, cost-effectiveness is actually one of the best arguments for this.” Historia y fotos por Gregg McQueen Coger el ritmo. El concejal Mark Levine hace un llamado a la ciudad para que aumente la instalación de la tecnología que reduciría la cantidad de tiempo que los autobuses pasan esperando en los semáforos rojos. Levine quiere el sistema de Prioridad de Semáforos (TSP, por sus siglas en inglés), que la ciudad ya ha probado en cinco líneas de autobús de la MTA, se expanda rápidamente para ayudar a reducir el embotellamiento y terminar con una disminución en el número de pasajeros. La tecnología TSP permite que los autobuses se comuniquen con los semáforos, haciendo que los vehículos acorten los semáforos rojos y extiendan los verdes. El Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) planea implementarlo en un total de 15 líneas de autobuses para fines de 2020. “Se ha demostrado que aumenta sustancialmente la velocidad de los autobuses en las rutas donde se ha probado”, dijo Levine, citando las estadísticas del DOT de que el TSP ha reducido el tiempo de viaje en autobús en un 18 por ciento en promedio. “Lamentablemente, solo estamos en cinco rutas en toda la ciudad”. Junto con defensores del transporte en el Ayuntamiento el jueves 16 de noviembre, Levine anunció que presentó un proyecto de ley al Concejo para acelerar drásticamente la implementación del TSP en todas las rutas de autobuses. El proyecto de ley de Levine requeriría que la ciudad agregue la tecnología a 10 nuevas líneas por año durante cuatro años. “Esto es barato, la tecnología está lista, la ciudad tiene la autoridad para hacerlo”, dijo Levine. “Tiene que hacerse, y rápido”. “Los autobuses son lentos, no son confiables”, dijo Stephanie Burgos-Veras, una organizadora comunitaria de la Alianza Riders. “Hace que las vidas de las personas sean estresantes, hace que las personas lleguen tarde a sus destinos. Para muchos, esa es la única forma en que pueden viajar”. Los defensores señalaron que los autobuses pasan un promedio del 21 por ciento de su tiempo atrapados en los semáforos rojos de las rutas congestionadas. “El único problema hasta ahora es que el despliegue de TSP se ha movido tan lentamente como algunos de los mismos autobuses”, dijo Jaqi Cohen, coordinadora de campaña de la Campaña Straphangers. “Tenemos las soluciones, pero lo que necesitamos ahora es acción. Acelerar la implementación de TSP en el servicio local es una victoria para los pasajeros, porque mejora el servicio, y también para la ciudad, que verá un aumento en el número de usuarios de autobuses en los próximos años”. En lo que va del año, el número de usuarios de autobuses ha bajado más de 5.2 por ciento, de acuerdo con la MTA. Tabitha Decker, subdirectora ejecutiva de TransitCenter, señaló que el alcalde Bill de Blasio ha estado expandiendo el servicio Select Bus en varias rutas, lo que ella llamó “un éxito innegable”. “Pero eso no es suficiente para cambiar el declive de nuestro servicio de autobuses”, dijo. “El TSP es una forma de hacerlo de manera rápida y efectiva. Creemos que es algo que se puede hacer en este momento”. Levine señaló que tres rutas de autobús en su distrito se encuentran entre las más retrasadas de la ciudad. Esto incluye la Bx19, calificada por la Campaña Bus Turnaround como la segunda ruta de autobús más demorada de la ciudad. El DOT dijo que actualmente está revisando la legislación. Levine señaló que una introducción más amplia del TSP costaría a la ciudad entre $1 y $2 millones de dólares por línea de autobús. “Esa es una fracción del porcentaje del costo de cualquier otra solución en los autobuses o el metro”, comentó Levine. “Es realmente un error de redondeo en relación con los presupuestos generales de estas agencias”, explicó. “Entonces, la rentabilidad es en realidad uno de los mejores argumentos para esto”.
“This is inexpensive, the technology’s in place, the city has the authority to do it,” Levine said. “It needs to be done, and done quickly.”“Buses are slow, they’re unreliable,” said Stephanie Burgos-Veras, a community organizer with the Riders Alliance. “It makes people’s lives stressful, it makes people late to their destinations. For many people, that’s the only way they could travel.”
Pero con prisa
También hicieron referencia a un informe de la campaña Bus Turnaround, una coalición de grupos de transporte líderes, que detalló que la ciudad de Nueva York está significativamente detrás de otras ciudades importantes en lo que respecta a la implementación del TSP. Londres tiene más de doce veces más intersecciones con TSP que la ciudad de Nueva York, según el informe, mientras que Los Ángeles tiene tres veces más.